Jesús Julio Carnero e Irene Carvajal fueron los únicos candidatos que lo citaron en su primera intervención y defendieron su postura respecto al proyecto
Carnero quiere hacer frente al "muro de Berlín" de Valladolid con el soterramiento como "única solución"
El candidato del PP propone la creación de una 'Mesa del Soterramiento' y la reorganización de la sociedad VIVA como primeras medidas
Jesús Julio Carnero, candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Valladolid, exigió este miércoles al Gobierno de España y a la Junta de Castilla y León que asuman el proyecto del soterramiento ferroviario de la ciudad como una obra pública. Además, prometió que, si gana las elecciones y accede a la Alcaldía de Valladolid, el Consistorio liderará la consecución de dicho proyecto.
Carnero se expresó a favor de mantener el reparto de la distribución de la carga económica como estaba previsto y con una distribución "razonable", con el Gobierno aportando el 50% y Junta y Ayuntamiento repartiéndose el resto de la cuantía. No obstante, el candidato del PP a la Alcaldía de Valladolid no pudo precisar la cifra exacta del proyecto debido a las diferentes opciones existentes para llevarlo a cabo.
Durante la rueda de prensa realizada en el Teatro Zorrilla de Valladolid, Carnero aseveró que el Ayuntamiento de Valladolid está en la obligación de liderar el proyecto y, si gana las elecciones, su primer paso será crear una 'Mesa del Soterramiento' y reconfigurar la Sociedad Municipal de Vivienda y Suelo de Valladolid (VIVA) en los seis primeros meses posteriores al 28 de mayo.
Carnero ha calificado este miércoles el proyecto de soterramiento como un "derecho inalienable" para la ciudad que aún es posible, por lo que se ha comprometido a reactivar la iniciativa desde un "gran pacto" con agentes sociales y ciudadanos de Valladolid para exigir a las administraciones públicas que "asuman el soterramiento como una obra pública" para otorgar "un trato digno" a la ciudad.
El candidato 'popular' apuntó que el soterramiento de la vía férrea en Valladolid es "tan obra pública como la línea del AVE, una autopista, una carretera o un aeropuerto" e incluso se atrevió a decir que "puede tener más interés social que muchas obras públicas" que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) está trabajando.
En ese momento, Carnero se preguntó "¿si se puede hacer en otros sitios, por qué no aquí?". Recordó los proyectos de Valencia, Villafranca del Penedés, Hospitalet, Montcada i Reixach, Logroño y Vitoria. "Por todos lados se ve soterramiento, salvo en Valladolid", expresó con tristeza.
El candidato 'popular' volvió a instar al Gobierno a que asuma el proyecto de soterramiento como una obra de interés general, primera de una serie de acciones que requerirán una gran cantidad de estudios, proyectos, presupuestos y evaluaciones ambientales. Carnero destacó que "el soterramiento es la única solución para una ciudad partida en dos" y donde las vías son "nuestro muro de Berlín".
La formación presenta 101 nuevos candidatos en los comicios del próximo mes, al que concurren con "mucha ilusión para intentar solucionar los problemas"
"Una candidatura de vecinos para vecinos", alegan en su comunicado
El candidato de Ciudadanos fue el único que defendió el proyecto ante el equipo de Gobierno y la no presencia de Carnero y Carvajal
Se mantuvo la celebración de la misa funeral a pesar de la incertidumbre que rodeaba la situación vivida por el corte del suministro eléctrico
El corte del suministro eléctrico empaña las buenas condiciones meteorológicas que acompañaron un día histórico
Puente asegura que "el objetivo es facilitar que las personas que tengan que coger un tren y no tengan otra posibilidad de pernoctar puedan hacerlo allí"
"Podrás encontrarnos en la terraza de al lado", decía el mensaje que los empleados de un establecimiento del centro de Valladolid le enviaban a su jefe