Las ofertas se pueden presentar hasta el 9 de mayo, y los sobres económicos se abrirán el 1 de junio
Valladolid Alta Velocidad estudia ampliar el plazo de las obras de Panaderos y Labradores
Esta medida, que no es imputable al contratista, no conllevará un aumento del coste de los trabajos
El Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad examinará este jueves la extensión por cuatro meses del plazo de ejecución del proyecto de construcción de los pasos inferiores entre las calles Panaderos y Labradores con la avenida de Segovia, pero sin aumento del coste.
El Ayuntamiento de Valladolid, como responsable de las obras, ha presentado un informe solicitando una prórroga en el plazo de ejecución de Labradores y Panaderos para asegurar la correcta finalización de los trabajos sin generar un aumento en el precio de la contratación. El Área de Planeamiento Urbanístico y Vivienda, en el documento del 25 de abril, ha detectado un retraso de cuatro meses no previsto en el acuerdo inicial, que no es imputable al contratista.
El Consistorio ha señalado que se han presentado "demoras" en la construcción del ferrocarril, así como en las excavaciones relacionadas con la urbanización de los accesos y el entorno. Primeramente, Adif y Adif Alta Velocidad estableció unos horarios más estrictos para realizar los trabajos en comparación con otros proyectos dirigidos por el Ayuntamiento, los cuales no se han cumplido a pesar de estar autorizados.
Destaca los "notables retrasos" debidos a la carencia de definición del proyecto en tareas "indispensables", ya que el propio replanteamiento de la obra recomendó, tras coordinarse con los servicios de mantenimiento de la zona, un ajuste en la ubicación de los pasos y el cerramiento proyectado. Asimismo, se hizo imprescindible la realización de un proyecto para toda la obra eléctrica ferroviaria y una reevaluación del proyecto de apeo.
Los retrasos en las obras de urbanización del entorno de la obra ferroviaria (accesos y desvíos de los servicios) están principalmente relacionados con los desvíos de las redes de compañías privadas como Iberdrola (líneas de alta tensión en la avenida de Segovia y en la calle Estación), la red de gas, las instalaciones de Nedgia y las redes de Vodafone, así como la huelga de transportes y el desabastecimiento de materiales.
En abril de 2021, el Ayuntamiento adjudicó un contrato de catorce millones de euros para la ejecución de la obra de los pasos subterráneos en las calles Panaderos y Labradores, así como en el barrio de Las Delicias. El plazo previsto para la realización de esta obra era de 20 meses, comenzando en agosto de ese mismo año. La obra concluyó parcialmente en abril de 2023 y se informó que para junio se podría comenzar la remodelación del túnel de Labradores a fin de aumentar su gálibo mediante la profundización del suelo.
Se mantuvo la celebración de la misa funeral a pesar de la incertidumbre que rodeaba la situación vivida por el corte del suministro eléctrico
El corte del suministro eléctrico empaña las buenas condiciones meteorológicas que acompañaron un día histórico
Puente asegura que "el objetivo es facilitar que las personas que tengan que coger un tren y no tengan otra posibilidad de pernoctar puedan hacerlo allí"
"Podrás encontrarnos en la terraza de al lado", decía el mensaje que los empleados de un establecimiento del centro de Valladolid le enviaban a su jefe