Puente asegura que "el objetivo es facilitar que las personas que tengan que coger un tren y no tengan otra posibilidad de pernoctar puedan hacerlo allí"
Valladolid, en el podio de contribución a la Iglesia a través de la Renta
El último ejercicio, un 43,11% de los vallisoletanos marcaron la X de la Iglesia en su declaración de la Renta
Casi la mitad de los vallisoletanos marca la X en la casilla de la Iglesia Católica en su Declaración de la Renta, siendo la décima provincia en toda España con mayor porcentaje de apoyo social a través de este "referéndum" anual al que se somete la Iglesia.
Así se desprende de los datos que ha presentado el pasado 1 de marzo la Conferencia Episcopal, y que deja a nuestra diócesis como una de las que mayor porcentaje de declaraciones a favor de la Iglesia presenta en toda España.
En concreto, en el último ejercicio, un 43,11 % de los vallisoletanos marcaron la X de la Iglesia en su declaración de la Renta, lo que supone estar casi dos puntos por encima de la media de Castilla y León (41,7%), y 12 puntos por encima de la media nacional (que se sitúa en un 31,29%).
Cabe destacar que Valladolid se sitúa de nuevo entre las 10 provincias líderes en porcentaje de asignación, que son las siguientes: Ciudad Real (51,62 %), Jaén (47,35 %), Badajoz (46,03 %), Ávila (45,29 %), Burgos (44,71 %), Cuenca (44,63 %), Palencia (44,27 %), Albacete (44,06 %), La Rioja (43,52 %) y Valladolid (43,11 %).
Que prácticamente la mitad de los contribuyentes vallisoletanos hagan de forma completamente voluntaria ese gesto de marcar la X en su Declaración de la Renta es muy significativo. Y es que esa asignación que recibe la Iglesia proviene de la decisión libre de los contribuyentes, que quieren conscientemente apoyar su labor gracias a este mecanismo. Por eso siempre decimos que es una suerte de "referéndum" al que nos sometemos cada año, pues la Iglesia no recibe absolutamente nada de los Presupuestos Generales del Estado: todo proviene de ese sencillo gesto de la X, de cuánta gente lo lleve a cabo.
"Podrás encontrarnos en la terraza de al lado", decía el mensaje que los empleados de un establecimiento del centro de Valladolid le enviaban a su jefe
El alcalde considera que el comportamiento de la ciudadanía ha estado "lleno de sentido" en unas horas "desconocidas e inciertas"
Trasladaron 416 al municipio vallisoletano y los 70 restantes a la capital zamorana