Ocupará durante doce meses las salas 0, 3, 4 y 5 del centro, sacando a la luz "muchos de los buques insignias que hace mucho tiempo que no se veían en público"
La Feria del Libro de Valladolid rinde homenaje a Vargas Llosa
La 58ª edición, del 30 de mayo al 8 de junio, reunirá a grandes nombres de la literatura hispana
La figura Mario Vargas Llosa impregnará la 58ª Feria del Libro de Valladolid, que se celebrará del 30 de mayo al 8 de junio con un marcado acento peruano. Perú será el país invitado y contará con espacios y coloquios dedicados a su rica tradición literaria.
Un centenar de actividades, entre presentaciones, firmas, talleres y encuentros, darán forma a una edición que homenajeará tanto al Nobel de Literatura como, por segunda vez, al folclorista, escritor y músico zamorano Joaquín Díaz. "Queremos recuperar un reconocimiento que pasó muy desapercibido en 2012", ha señalado la concejala de Cultura, Irene Carvajal, durante la presentación junto al director de la Feria, Pedro Ojeda.
Por la Plaza Mayor de Valladolid pasarán autores galardonados recientemente con algunos de los premios literarios más destacados en lengua española. Entre ellos, Luis Alberto de Cuenca, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana; Tomás Sánchez Santiago, Premio de la Crítica de Poesía 2025; o María Velasco, Premio Nacional de Literatura Dramática. También acudirán Sergio del Molino, ganador del Premio Alfaguara 2024 con Los alemanes, y César Pérez Gellida, que se alzó con el Premio Nadal por Bajo tierra seca.
Completan el cartel nombres como Care Santos, Mara Torres, Juan Manuel de Prada, Espido Freire, Luis García Jambrina o Gustavo Martín Garzo, además de una nutrida representación de jóvenes voces nacionales y locales.
Entre las novedades de esta edición destaca la colaboración con el centro penitenciario de Villanubla, dentro del programa que lleva la literatura a distintos barrios y entornos de Valladolid. En esta ocasión, los reclusos participarán en actividades de lectura y análisis de obras desde la biblioteca de la prisión, que abrirá sus puertas a este viaje literario.
"Lo han recibido con mucha ilusión", ha subrayado la concejala, que ha puesto en valor esta iniciativa por su carácter integrador y transformador. Aunque ya estaba previsto antes de su fallecimiento, la Feria rendirá un homenaje póstumo a Mario Vargas Llosa con una mesa redonda dedicada a su obra y legado. Su presencia simbólica estará en cada rincón de la Feria: una imagen suya ilustrará las 55 casetas que volverán a instalarse en la Plaza Mayor.
También Joaquín Díaz estará presente en forma de cartel, junto a la ilustración oficial de esta edición, una delicada composición de la artista peruana Issa Watanabe, que con un estilo naíf rinde tributo a la creatividad literaria.
Con esta programación, la Feria del Libro de Valladolid se reafirma como uno de los grandes encuentros culturales del año en la ciudad, capaz de tender puentes entre lo local y lo universal, entre la palabra escrita y los nuevos públicos.
La 58ª edición, del 30 de mayo al 8 de junio, reunirá a grandes nombres de la literatura hispana
Con un nuevo proyecto de rock "cañero", el conocido vocalista de Pignoise actuará este viernes en el Teatro Carrión de Valladolid presentando su primer disco 'La Belleza'
El estreno en directo de su proyecto en solitario tendrá lugar el 31 de mayo en la sala El Desierto Rojo de Valladolid