El espacio enogastronómico alberga varias zonas en las que los asistentes pueden disfrutar de una serie de consumiciones
La Feria Dulcería 2025 reúne a 21 artesanos durante el fin de semana en el Espacio La Granja
Está organizada por la Diputación de Valladolid, a través de la marca Alimentos de Valladolid, en colaboración con la Asociación de Empresarios de Confitería de Valladolid
La Feria Dulcería 2025 permitirá a aquellos que se acerquen hasta el domingo al Espacio La Granja, en Villa del Prado (Valladolid), conocer y degustar los productos de 21 artesanos reposteros de la provincia, todos ellos integrados en la marca de calidad agroalimentaria Alimentos de Valladolid.
Organizada por la Diputación de Valladolid, a través de la marca Alimentos de Valladolid, en colaboración con la Asociación de Empresarios de Confitería de Valladolid, la feria tiene como objetivo apoyar y dar visibilidad al sector repostero artesanal del territorio y fomentar el consumo de productos locales
La celebración de esta feria se enmarca en la estrategia de la Diputación de apoyo al sector agroalimentario provincial, con acciones que "impulsan la actividad económica en el medio rural, refuerzan la identidad del producto local y fomentan el emprendimiento" en torno a la marca Alimentos de Valladolid.
Eventos como Dulcería permiten establecer un "contacto directo entre productores y consumidores, dinamizando las ventas y mejorando la proyección de los artesanos agroalimentarios de la provincia", señalaron desde la Institución provincial.
La Feria Dulcería 2025 permanecerá abierta hasta el domingo 18 de mayo, cuyos horarios serán de 17 a 21 horas (16 de mayo); de 11 a 14.30 horas y de 17 a 21 horas (17 de mayo); y de 11 a 15 horas (18 de mayo). Durante la feria, el público podrá adquirir una amplia variedad de dulces, mieles, snacks, bebidas artesanas y otros productos locales elaborados por los productores adheridos a la marca Alimentos de Valladolid.
Además, el Edificio Q-BO de la Diputación de Valladolid acogió ayer el Concurso Dulcería 2025, donde la confitería La Biótica de Medina del Campo se alzó con el primer premio gracias a su dulce Corona Isabel de Dátiles, elaborado con dátiles y nueces. El segundo premio fue otorgado por Palmira Soler y Javier Labarga a Macarna Sánchez-Colomer de LÁtelier sin gluten de Valladolid, mientras que el tercer galardón fue entregado por Rosa Iglesias y David Pallás a Violetta Hakobyan de La Francesa de Valladolid.
El certamen fue organizado por la marca Alimentos de Valladolid, a gusto de todos, junto a la Asociación Provincial de Empresarios de Confitería de Valladolid, con la colaboración de ACOR.
Está organizada por la Diputación de Valladolid, a través de la marca Alimentos de Valladolid, en colaboración con la Asociación de Empresarios de Confitería de Valladolid
La app, disponible para smartphones, permite verificar la identidad del usuario a través de un código QR
El encuentro, bajo el lema 'Una Salud, tiempo de actuar', se celebrará el 20 de mayo con expertos en sanidad, sostenibilidad e innovación