La hoja de ruta de Rioseco para convertir la torre de la Iglesia de Santa María en un mirador accesible

La iniciativa, que aún está por definir, se aprobó en el último pleno ordinario con los votos a favor del PP y con los del PSOE en contra

imagen
La hoja de ruta de Rioseco para convertir la torre de la Iglesia de Santa María en un mirador accesible
Torre de la Iglesia de Santa María.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

El municipio vallisoletano de Medina de Rioseco da un paso hacia adelante para hacer "visitable" la torre de la Iglesia de Santa María, declarada Bien de Interés Cultural (BIC). El alcalde, David Esteban, explica, en declaraciones a TRIBUNA, que la iniciativa, que se aprobó este martes en el último pleno ordinario con los votos a favor del PP y con los votos del PSOE en contra, ratifica el compromiso del Ayuntamiento local en solicitar una subvención para poder financiar el proyecto, que supera los 890.000 euros.

El regidor, en este sentido, advierte que este trámite no significa que el proyecto se vaya a hacer "sí o sí" porque lo primero que deber tener es el visto bueno correspondiente para poder contar con fondos europeos, con los que se podría acometer la actuación. De hecho, según Esteban, el Ayuntamiento de Rioseco aportaría unos 200.000 euros. "Pretendemos hacer accesible un espacio único y estupendo a través de un ascensor. Hay varios socios en el proyecto, como son los expertos en accesibilidad universal desde un punto de vista territorial", detalla.

De hecho, cita el proyecto 'Hacer Accesible lo Inaccesible', donde parte esta iniciativa en la que participa Rioseco, junto a la Asociación Municipios Baixo Sabor, AEICE y Ruta del Vino de Toro. Sobre esta medida, el regidor cree que "hay un buen entente del que partir" para "mejorar los atractivos turísticos y generar nuevas experiencias" en el municipio. "Es algo que nos ocupa y nos preocupa siempre de la oferta turística que tiene Rioseco. Este proyecto también es posible gracias al permiso de la propiedad, el Arzobispado. Nosotros queremos que los recursos turísticos del municipio mejoren y que esas experiencias se puedan dar con un punto de innovación", asegura Esteban.

El problema está en el cómo. El alcalde es consciente de la dificultad que supondría construir un ascensor en el interior o en el exterior de la propia iglesia. Por esa razón, reconoce que se trataría de un método pararía que por la Comisión Territorial de Patrimonio, tal y como hizo el equipo de Gobierno actual con la fábrica de harina. "Ahora una persona en silla de ruedas puede subir allí. Se buscó una fórmula mixta con una parte interior y otra exterior", recuerda un regidor que explica los siguientes pasos a seguir: "Si podemos dar salida a este proyecto, lo consensuaríamos con la propiedad y con las prescripciones técnicas en aras a la defensa de salvaguardar el Patrimonio".

A partir de ahí, considera que, si el ascensor no es viable, buscaría la manera en hacer visitable la torre "con la fórmula" adecuada. "Rioseco quiere ser un referente en turismo de accesibilidad. Siempre hay objetivos en esta materia. Lo que estás mejorando para personas de movilidad reducida, lo estás mejorando para toda la sociedad", sentencia.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App