Triste final para la vaquilla escapada el sábado en Arroyo de la Encomienda

Tras 20 horas de fuga, y tras haber sido vista cerca de Simancas y Geria, ha sido localizada y sacrificada en la mañana de este domingo

imagen
Triste final para la vaquilla escapada el sábado en Arroyo de la Encomienda
Imagen cedida por Albertillo Arranz.
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Grupo de Rescate y Salvamento de la Junta de Castilla y León ha localizado a las 10:00 horas de este domingo a la vaca brava que se había escapado ayer durante un encierro celebrado en Arroyo de la Encomienda, con motivo de las fiestas de San Juan.

El animal fue hallado a unos 500 metros al sur de la desembocadura del río Pisuerga, en la margen derecha del Duero, cerca de Villamarciel. Una vez confirmado el hallazgo, la Guardia Civil se desplazó hasta el lugar junto al propietario de la res, la cual ha tenido que ser sacrificada, tal y como ha confirmado el ganadero, "ante la imposibilidad de ser atrapada con vida".

Veinte horas de búsqueda

Durante la noche, y tras un estudio cartográfico de la zona, se activó a la Unidad Fénix de drones equipada con cámaras térmicas y a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil (AVPC) de Tordesillas. 

La última vez que había sido vista, tal y confirmaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno a TRIBUNA Valladolid, fue en la madrugada del sábado al domingo, sobre la 1:00, gracias al dron de la USECIC, que localizó la vaquilla en las proximidades de Geria, lo que se puso en conocimiento de la persona encargada de su captura. En la mañana del domingo, a partir de las 9:20 horas, se sumó el Grupo de Rescate y Salvamento, que con vuelos de rastreo logró finalmente localizar a la res.

Según informó el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León, el operativo de búsqueda se puso en marcha tras la huida del animal el sábado a las 12:30 horas. Desde ese momento, la res recorrió varios kilómetros y fue avistada inicialmente en diferentes puntos de Entrepinos y Pesqueruela, tal y como informó el Ayuntamiento de Simancas a través de sus redes sociales.

Dada la peligrosidad de tener un animal bravo en libertad en una zona habitada y con tráfico elevado, el Centro Coordinador de Emergencias de Protección Civil lideró un dispositivo en el que participaron efectivos de la Guardia Civil, Policía Local de Arroyo de la Encomienda y Simancas, así como medios de la propia Agencia de Protección Civil.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App