El proyecto ‘Atención con Infancia hospitalizada’ ofrece apoyo emocional, educativo y lúdico en los hospitales Clínico y Río Hortega
Una sentada protestará este domingo contra la ampliación del Puente de Poniente
Son una decena de colectivos ecologistas y ciudadanos los han convocado la protesta este 2 de junio a las 12:00 horas en el propio puente
Colectivos ecologistas y ciudadanos realizarán el domingo 2 de junio una sentada en el Puente de Poniente para rechazar el proyecto de ampliación con un coste superior a los 5 millones de euros.
El Ayuntamiento de Valladolid planea realizar una ampliación del Puente de Poniente para incrementar el número de carriles destinados a vehículos, lo que estos colectivos definen como "una obra compleja y costosa que supondrá graves problemas de movilidad y que va en contra de los objetivos de la Zona de Bajas Emisiones". Esta iniciativa llega "después del varapalo sufrido tras anunciar el artista Jaume Plensa que finalmente no participará en el proyecto de remodelación del Puente de Poniente", lo que ha llevado al Consitorio a anunciar "esta semana que recupera el proyecto original.
Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid, lo anunció el pasado martes, algo que para estos colectivos se traduce en "un proyecto que busca incrementar el espacio disponible para el vehículo privado en detrimento de una movilidad más sostenible", según palabras de Margarita García, presidenta de la Federación Vecinal Antonio Machado.
Son una decena de colectivos ecologistas y ciudadanos han convocado una sentada el próximo domingo 2 de junio a las 12:00 horas en el propio puente. En palabras de Óscar Ruiz, coordinador de Greenpeace en Valladolid, la sentada "busca informar a la ciudadanía del sinsentido que supone incrementar el número de carriles para coches en un puente que conectará directamente con la Zona de Bajas Emisiones que entrará en vigor el próximo año, así como el despilfarro económico de más de 5 millones de euros en una obra que no supondrá ninguna mejora en la movilidad de la ciudad".
Se aborda la mejora de 22 puestos vacíos del Mercado de Las Delicias
El presupuesto de las mejoras en accesibilidad, nuevos usos culturales y la puesta en valor del Museo Diocesano y Catedralicio asciende a 6,4 millones
El documento se trata de un plan transversal con cinco ejes de actuación y 21 actuaciones