El documento se trata de un plan transversal con cinco ejes de actuación y 21 actuaciones
Herrero pide la "dimisión" de Carnero por su "cobardía" a la hora de afrontar la situación en Arco de Ladrillo
El líder de la oposición no entiende que ahora intenten reparar los daños cuando tienen pendiente una futura y necesaria demolición
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valladolid ha exigido este jueves la "dimisión" del alcalde, Jesús Julio Carnero, por su "despropósita" gestión en el viaducto de Arco de Ladrillo, que estará en obras hasta el mes de abril de 2025 con dos carriles cortados y una velocidad máxima permitida de 30 km/h.
El líder de la oposición y portavoz del PSOE, Pedro Herrero, ha hecho hincapié en que ya estaba advertido. En septiembre del año pasado los socialistas solicitaron en pleno la demolición del viaducto que fue rechazada por el PP y VOX, que se opusieron a la integración ferroviaria ante la intención de llevar a cabo el soterramiento, algo que, según el socialista, no se va a producir. Además, el PSOE recuerda que el alcalde recibió en enero un informe del Jefe de Área de Mantenimiento de Alta Velocidad Norte de ADIF, donde exponía los "diferentes daños detectados en la estructura que suponen un potencial peligro para la seguridad y capacidad estructural de la misma".
Los socialistas siguen sin entender que se vaya a desembolsar dos millones de euros, en lugar de iniciar la demolición del Arco de Ladrillo que está garantizada en el convenio de la integración ferroviaria. Sin embargo, al no estar aprobado el proyecto, el alcalde ha preferido la vía de las reparaciones antes de iniciar la demolición, que se realizaría en año y medio, según ha estimado el líder socialista en el Ayuntamiento. "Es la gota que colma el vaso. Los vallisoletanos una vez más son los paganos de la improvisación de este equipo de Gobierno municipal", sentencia.
Busca promover el uso de medios de transporte alternativos, asegurar la convivencia en la vía pública y adaptar la ciudad
En el acto ha participado la ministra de Igualdad vallisoletana, Ana Redondo
La Junta de Gobierno Local cede a SOMACYL una parcela valorada en 3,6 millones de euros para desarrollar esta promoción pública