El buen tiempo, marcado durante toda la semana, animó a los feligreses a salir a la calle y disfrutarla como nunca antes
La plaza de Fuente Dorada, historia viva de Valladolid
La ilustre fuente fue construida en 1772, durante el reinado de Carlos III
La Plaza Fuente Dorada de Valladolid se encuentra ubicada en el centro histórico de la ciudad, al lado de la Catedral de Valladolid. Esta plaza fue construida en el siglo XVIII, durante el reinado de Carlos III.
Durante el siglo XIX, la Plaza Fuente Dorada se convirtió en una plaza comercial, con una amplia variedad de puestos de frutas y verduras, así como puestos de comida. Fue durante este siglo cuando se construyeron los edificios aledaños a la plaza, como el Palacio de la Diputación, el Ayuntamiento, el Casino de la Paz, el Teatro Calderón y la Iglesia de San Pablo.
Desde el siglo XX, la Plaza Fuente Dorada ha sido un punto de encuentro para los vallisoletanos. Es un lugar ideal para relajarse, disfrutar de la gastronomía local, o simplemente para pasear. La plaza se ha convertido en un lugar de encuentro para los vecinos de Valladolid, lo que la hace especialmente atractiva a todos los visitantes de la ciudad.
Durante los últimos años, la Plaza Fuente Dorada ha sido objeto de una gran cantidad de mejoras, que han incluido la restauración de los edificios aledaños, el cambio de la iluminación nocturna, la instalación de nuevas fuentes y la renovación de la iluminación de la plaza.
Hoy en día, la Plaza Fuente Dorada es un lugar de gran belleza y atractivo para turistas y locales. Se trata de uno de los principales lugares de interés de Valladolid, y un lugar ideal para pasar el día. Vivir en Valladolid no es lo mismo sin visitar esta hermosa plaza.
Se mantuvo la celebración de la misa funeral a pesar de la incertidumbre que rodeaba la situación vivida por el corte del suministro eléctrico
El corte del suministro eléctrico empaña las buenas condiciones meteorológicas que acompañaron un día histórico
Puente asegura que "el objetivo es facilitar que las personas que tengan que coger un tren y no tengan otra posibilidad de pernoctar puedan hacerlo allí"
"Podrás encontrarnos en la terraza de al lado", decía el mensaje que los empleados de un establecimiento del centro de Valladolid le enviaban a su jefe