Verstappen contra la leyenda de la 33 o, ¿la 34?

La crónica de la clasificación del GP de España de Alfons Aurin para Tribuna

imagen
Verstappen contra la leyenda de la 33 o, ¿la 34?
Alfons Aurin
Alfons Aurin
Lectura estimada: 5 min.

Llegamos al GP de España exaltados tras la gran carrera que vivimos en Mónaco. Al excelente rendimiento del asturiano teniamos que sumarle ese misticismo que siempre acompaña a la 33. Este fin de semana tocaba el 33 GP de España corrido en Montmeló y la carrera se corre mañana día 04/06/23, ¿que sumado sabeis que da? 33 efectivamente, nos son motivos de peso pero si parte de la leyenda que acompaña la que tiene que ser la siguiente victoria de Fernando.

Había cambiado poco o nada desde el asalto de Mónaco. Verstappen seguía intratable en libres pero Alonso recortando distancias sesión a sesión. La amenaza de la lluvia en el horizonte, siempre determinante en las clasificaciones y propensa a redefinir el destino en el asfalto. Los pilotos sabedores de esto salían pronto para asegurarse una vuelta y cubrirse las espaldas. Empezó fuerte la Q1, se salían Tsunoda y Bottas, Alonso también se salía cuando se disponía a empezar vuelta lanzada en la curva 13, bandera roja. Os preguntareis el porque de esta bandera, pues es una excelente pregunta que yo todavía me hago, porque no hubo ningún accidente solo unas cuantas salidas de pista.

El paseito offroad del Nano no parecía gran cosa en un principio, pero le acabó saliendo muy caro el primer error del año al asturiano. Fondo plano destrozado y la consiguiente carga aerodinámica que esto conlleva, le tocaría sufrir al hombre de Aston Martin. Como contraparte a esto, había marcado un tiempo que le valdría en caso de que arreciara la lluvia. No fue el caso. Nos confirmaban que la bandera era para limpiar la grava de la pista.

No tardo muchó en reanudarse la contienda. Ya no llovía pero la evolución de una pista mojada y fuera de temperatura todavía era incierta. Pero como se suele decir en este deporte, que mejor secadora que 20 coches a 300 kilómetros por hora con los neumáticos a 100 grados, y que razón tiene el dicho. Ni 3 vueltas tardó la pista en ponerse a tono. Todo el mundo mejoraba, Max pulverizaba los sectores y los tiempos establecidos para seguir llevando la batuta del que es sin duda su campeonato.

Se nos helaron las venas con Sainz cuando venía en vuelta lanzada. Gasly cambiaba de dirección en el último momento y por poco acaba la qualy para el madrileño por culpa del francés. Empieza a ser preocupante la falta de consideración que tienen los pilotos del equipo Alpine hacia sus compañeros de posición, no diré que es porque son franceses, pero es que lo son. Aprovechaba la confusión por la situación De Vries para irse de nuevo a la grava y reclamar la atención para si mismo, no vaya a ser que no le tengamos en cuenta.

Perez, Leclerc y Russell sufrían con las condiciones del circuito. A falta de 2 minutos estaban fuera de la Q2, algo impensable dado los monoplazas que conducen. Mejoro la pista y mejoraron todos, incluidos los antes mencionados. Fue suficiente para el británico, fue suficiente para el mexicano, pero el chico Ferrari se quedaba fuera. Gasly volvía a las andadas y esta vez bloqueaba a Verstappen. Se quedaban fuera de Q2, Bottas, Magnussen, los Williams y un furioso Leclerc que últimamente no entiende nada de lo que pasa en su escudería. Como nota positiva, los Mclaren parecían coches totalmente diferentes a lo visto este año, buena mejoría hoy para ellos.

Max nunca pierde el tiempo, ni pasó por boxes entre la Q1 y la Q2, sino que se quedó esperando para salir el primero a la pista. Marcó un 1:12.7 y empieza a apestar a paseo del holandés este gran premio. Alonso con medio coche marcaba un 1:13.3, ya fuera de las quinielas para la pole, pero con su vergüenza torera de siempre competir hasta el final. Hamilton era el segundo en bajar de 1:13 con un 1:12.999. Se siente mejor el heptacampeón del mundo con este reversionado Mercedes, más similar al resto de la parrilla en diseño. En cambio su compañero no acaba de pillarle el punto, no sabemos si por el circuito o por el cambio de balances del coche.

Salían todos a rodar y paseo por la grava de Checo. Ahora sí era obvio que el asfalto mejoraba vuelta si vuelta también. Fue un final ajustadísimo, con un casi accidente entre Russell y Hamilton que dejó a Lewis sin medio alerón, con los españoles sufriendo por Alonso que se metía octavo y con dos fieras como Perez y Russell fuera de la siguiente sesión. Norris y Sainz muy cerca de Max, se confirmaba la realidad que son los Mclaren hoy a una vuelta, ambos pilotos a Q3. Junto con los ya mencionados se quedaron fuera Zhou y los Alpha Tauri.

Max repitió estrategia y calcó resultados. Salió pronto, destrozo todos los sectores y marcó un tiempo extraordinario, 1:12.2 en el primer intento. No solo tiene el mejor coche, sino que nunca falla el holandés, único piloto con 2 juegos de blando nuevo en Q3. Segundo se ponía Lewis con Carlos tercero. Alonso estaba metido en el box intentando solucionar el estropicio del fondo plano con cinta americana, al más puro estilo sovietico, rudo pero efectivo.

Montaron todos el juego de blando que tenían para el intento final. No desistían los pilotos en intentar vencer al coloso Max en esa lucha por la pole, pero nunca tuvieron opciones. Carlos hacía segundo con un 1:12.7 a 4 décimas del piloto de Redbull. Norris se metió tercero algo que como el mismo a dicho, ni idea de como ha pasado. Alonso era noveno. Buen desempeño de Carlos ante la falta de actores principales, solo Hamilton le podía competir al madrileño y no lo hizo. Gasly hizo cuarto pero debe ser penalizado con hasta 6 posicones por sus acciones con Carlos y Verstappen, lo que dejaría a Fernando octavo. Cabe destacar que tenia margen Max para meterse en 1:11 porque venía mejorando en su último intento para cubrirse las espaldas ante alguna genialidad inesperada de Hamilton.

Como dijo Alonso no fue nuestro mejor sábado, aun así no perdemos la esperanza, con Carlos segundo y sabedores de las cátedras en salidas que nos ha regalado en este circuito el asturiano. Es complicado, pero la fortuna favorece a los valientes y como ha dicho Carlos, yo iré fuerte en la primera frenada, ya verá Verstappen que hace. La lluvia y el azar han de ser mañana nuestros aliados si queremos que de nuestro lado caigan los dados.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App