Señala a estrategias conjuntas que favorezcan el acceso de nuevos públicos
Valladolid se tiñe de azul con la Marcha Solidaria de la Diabetes
La iniciativa está dirigida a concienciar sobre la importancia de la detección precoz de esta enfermedad
Las calles de la ciudad de Valladolid volvieron a teñirse de azul hoy para celebrar la Marcha Solidaria de la Diabetes, un evento multitudinario en el que participaron 1.500 personas, que comenzó en las instalaciones del centro comercial Vallsur, organizador junto a la Asociación Diabetes Valladolid.
El objetivo de esta marcha solidaria es la concienciación sobre la importancia de la detección precoz de la diabetes y la sensibilización sobre una condición de vida que afecta a más de uno de cada diez españoles. La jornada se celebró en un ambiente festivo ya que, tras la caminata, tuvieron lugar actuaciones musicales, actividades para los más pequeños y un gran sorteo de regalos en las instalaciones exteriores de Vallsur.
Se estima que en Castilla y León hay más de 300.000 personas con diabetes, aunque casi la mitad no están diagnosticadas. En Valladolid, cerca de 32.000 personas ya saben que conviven con una condición que requiere un cuidado y una atención diarios que influyen en aspectos médicos, nutricionales y emocionales. Así, "la sensibilización es fundamental para hacer frente a la diabetes, cuyas complicaciones pueden evitarse o limitarse gracias a los hábitos de vida saludables".
Se mantuvo la celebración de la misa funeral a pesar de la incertidumbre que rodeaba la situación vivida por el corte del suministro eléctrico
El corte del suministro eléctrico empaña las buenas condiciones meteorológicas que acompañaron un día histórico
Puente asegura que "el objetivo es facilitar que las personas que tengan que coger un tren y no tengan otra posibilidad de pernoctar puedan hacerlo allí"
"Podrás encontrarnos en la terraza de al lado", decía el mensaje que los empleados de un establecimiento del centro de Valladolid le enviaban a su jefe