Se mantuvo la celebración de la misa funeral a pesar de la incertidumbre que rodeaba la situación vivida por el corte del suministro eléctrico
La Junta construirá 54 viviendas colaborativas en Los Viveros para alquiler social
Se trata de inmuebles de 60 metros cuadrados en una parcela de la calle Jardines de Sabatini destinados a jóvenes de menos de 36 años
El Ayuntamiento de Valladolid ha concedido licencia de obras para la construcción de 54 viviendas colaborativas que llevará a cabo la Junta de Castilla y León, a través de Somacyl, destinadas a alquiler social en la zona de los Viveros de Valladolid.
El proyecto se enclava en la calle Jardines de Sabatini en una superficie construida de más de 3.000 metros cuadrados, donde se levantarán 54 viviendas de aproximadamente 60 metros cuadrados, que cuentan con dos dormitorios y dos baños. La filosofía de estos pisos colaborativos es de tener zonas comunes destinadas a lavandería y coworking, además de zona reservada de aparcamiento de bicicleta y una cubierta de uso comunitario para ocio y esparcimiento.
"La idea es que los espacios comunes del edificio funcionen como un espacio vecinal abierto, actuando a modo de pequeñas plazas para la comunidad, facilitando la conexión social entre los vecinos", explican los creadores del proyecto.
El presupuesto ronda los cinco millones de euros (4.821.841 euros), de los cuales 2.4 aporta Somacyl-Junta de Castilla y León y 2.3 millones proceden de Fondos Europeos Next Generation. Una vez concedida la licencia de obra, en el mes de mayo se licitará la obra y se prevé que los trabajos comiencen en el mes de octubre cuya fecha de finalización es de dos años.
Las viviendas colaborativas estarán destinadas a alquiler social, principalmente para jóvenes. Según ha podido conocer TRIBUNA los demandantes tendrán que tener menos de 36 años y estar inscritos en el registro de demandantes de la Junta de Castilla y León, cumpliendo los requisitos que se establezcan.
El corte del suministro eléctrico empaña las buenas condiciones meteorológicas que acompañaron un día histórico
Puente asegura que "el objetivo es facilitar que las personas que tengan que coger un tren y no tengan otra posibilidad de pernoctar puedan hacerlo allí"
"Podrás encontrarnos en la terraza de al lado", decía el mensaje que los empleados de un establecimiento del centro de Valladolid le enviaban a su jefe