El líder socialista critica que la estructura de la Junta haya incrementado en un 8,5% los Altos Cargos.
Leo Harlem presenta la 46 marcha solidaria Asprona en Valladolid
La caminata de 20 kilómetros del 6 de mayo servirá para poner en marcha dos viviendas tuteladas para personas con discapacidad, que se sumarán a las 17 existentes
La 46 marcha solidaria Asprona de Valladolid lleva celebrándose de forma interrumpida desde 1978 en la caminata solidaria más antigua de España y a la que el humorista Leo Harlem ha invitado a sumarse.
"Si no has ido nunca a la marcha de Asprona es que no eres de Valladolid", sintetiza la presidenta de Asprona en palabras de Ángeles García, entidad que trabaja en favor de las personas con discapacidad intelectual, con 46 años de andadura de una iniciativa en la que cada andarín intenta sumar el máximo de patrocinadores para recaudar el máximo de fondos para avanzar en la integración.
Este año, la caminata de 20 kilómetros del 6 de mayo desde Valladolid, a través del Valle de los seis sentidos, servirá para poner en marcha dos viviendas tuteladas para personas con discapacidad, que se sumarán a las 17 existentes.
Según la delegada de la Fundación Personas en Valladolid, María Eugenia del Olmo, el miedo de las familias es qué pasará con sus hijos o hermanos con discapacidad intelectual cuando ellos no estén, a lo que responden ese modelo de viviendas tuteladas para entre tres y ocho personas.
Harlem ha guiado la presentación de esta nueva edición de la marcha, donde ha coincidido con una compañera de estudios en Valladolid, la concejala de Cultura Ana Redondo, que ha calificado la marcha de un hito imprescindible en el calendario de Valladolid, que es parte de la historia de la ciudad.
La inscripción vía internet ya está abierta pero se podrá hacer también de forma presencial desde el 17 de abril en las casetas que habrá en la calle Santiago y la plaza Juan de Austria de la ciudad.
Este sábado 7 de mayo, se celebra la 45ª edición de este evento benéfico, con el lema “Tú eres la estrella”.
La movilización tiene un marcado carácter solidario ya que reservará una parte de la recaudación a apoyar al pueblo ucraniano, en concreto, a un centro de Educación Especial del país invadido por Rusia.
Se mantuvo la celebración de la misa funeral a pesar de la incertidumbre que rodeaba la situación vivida por el corte del suministro eléctrico
El corte del suministro eléctrico empaña las buenas condiciones meteorológicas que acompañaron un día histórico
Puente asegura que "el objetivo es facilitar que las personas que tengan que coger un tren y no tengan otra posibilidad de pernoctar puedan hacerlo allí"
"Podrás encontrarnos en la terraza de al lado", decía el mensaje que los empleados de un establecimiento del centro de Valladolid le enviaban a su jefe