Se mantuvo la celebración de la misa funeral a pesar de la incertidumbre que rodeaba la situación vivida por el corte del suministro eléctrico
Valladolid vive la emotiva procesión del Santísimo Cristo Despojado
Los pasos 'Santísimo Cristo Despojado' y 'Nuestra Señora de la Amargura' fueron alumbrados por la Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Despojado
Con una celebración previa de un Acto Penitencial, comenzaba a las 21:15 horas de este Jueves Santo la Procesión del Santísimo Cristo Deespojado y Nuestra Señora de la Amargura, que salía de la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol. Los pasos de José Antonio Hernández Navarro 'Santísimo Cristo Despojado' y 'Nuestra Señora de la Amargura' fueron alumbrados por su cofradía titular, la Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura.
En la Santa Iglesia Metropolitana Catedral se realizó la Estación Eucarística ante el Monumento al Sanrtísimo Sacramento. Pero antes pasó por la Plaza San Andrés, Mantería, Simón Aranda, Santuario, Plaza El Salvador, Castelar, Regalado, Cánovas del Castillo, Cascajares, Arribas. Finalizado el acto, la procesión abandonó el templo metropolitano, reanudándose la procesión por Arribas, López Gómez, plaza la Universidad, Librería, plaza Colegio Santa Cruz, Alonso Pesquera, Mantería, plaza San Andrés.
La procesión finalizó en el interior de la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol con el canto de la Salve Popular, en honor a Nuestra Señora de la Amargura y el Cantemos al Amor de los Amores ante el Monumento al Santísimo Sacramento.
El corte del suministro eléctrico empaña las buenas condiciones meteorológicas que acompañaron un día histórico
Puente asegura que "el objetivo es facilitar que las personas que tengan que coger un tren y no tengan otra posibilidad de pernoctar puedan hacerlo allí"
"Podrás encontrarnos en la terraza de al lado", decía el mensaje que los empleados de un establecimiento del centro de Valladolid le enviaban a su jefe