La Cofradía de la Sagrada Cena le encargó la talla en junio de 2021 al escultor José Antonio Navarro Arteaga
La Semana Santa dejará en Valladolid 780 nuevos contratos, un 16,1 por ciento más que en 2022. Eso sí, a nivel regional, las cifras siguen lejos de los niveles previos a la pandemia, ya que se firmaron en total 5.116. En cambio, en 2023, solo se superará la barrera de los 3.000 (3.200), tal y como expone un estudio de Randstad.
En cuanto a las provincias de Castilla y León, Zamora es la que más ha crecido (20,1 por ciento - 190 contratos), y tras ella se sitúan Valladolid (cifras ya mencionadas), Burgos (15,5 - 400), Segovia (15,4 - 280), Salamanca (13,3 - 480), León (11,7 - 560), Soria (7,5 - 140) y Ávila (4,8 - 190). Por su parte, Palencia cae un 5,7 % y generará tan solo 150 empleos.
Ya a nivel nacional, la Semana Santa originará 84.750 contratos, un 17% más que en 2022 (72.399), pero un 27% menos que en 2019 (116.115).
Se mantuvo la celebración de la misa funeral a pesar de la incertidumbre que rodeaba la situación vivida por el corte del suministro eléctrico
El corte del suministro eléctrico empaña las buenas condiciones meteorológicas que acompañaron un día histórico
Puente asegura que "el objetivo es facilitar que las personas que tengan que coger un tren y no tengan otra posibilidad de pernoctar puedan hacerlo allí"
"Podrás encontrarnos en la terraza de al lado", decía el mensaje que los empleados de un establecimiento del centro de Valladolid le enviaban a su jefe