08/02/2023
El Museo de la Ciencia celebra su 20 aniversario con más de un millón y medio de visitantes
Para celebrarlo, se programan una serie de actividades como exposiciones, espectáculos y concursos
Lectura estimada: 3 min.
Más de un millón y medio de visitantes han pasado por el Museo de la Ciencia de Valladolid durante dos décadas. El museo ha programado una serie de actividades para conmemorar su vigésimo aniversario.
La presentación de esta celebración ha contado con la presencia de su directora, Inés Rodríguez Hidalgo, la concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Ana Redondo, la edil de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad, María Victoria Soto, y dos divulgadores científicos del museo: Moncho Núñez y Manuel Toharia.
El Museo de la Ciencia ha recibido desde mayo de 2003 la cifra de 1.611.526 visitantes, de entre los cuales, casi 310.000 de ellos son escolares. Durante estos años se han presentado y estrenado más de 150 exposiciones temporales y 47 programas de planetario. Además, se han celebrado casi 300 conferencias y mesas redondas, 84 espectáculos, y se han organizado 13 carrera de la ciencia, 25 concursos y 350 actividades educativas diferentes.
Rodríguez Hidalgo ha destacado el trabajo llevado a cabo por el equipo que ha dirigido el museo en los 20 años, en el que aún continúan varias personas que participaron en su puesta en marcha.
Tanto la directora como la concejal de Cultura y Turismo y Moncho Núñez han recordado al primer director del Museo, José Antonio Gil-Verona, que lo fue hasta 2009 y falleció en 2015. Ana Redondo ha recordado que el Museo de la Ciencia ha sido ?pionero? en materias como la accesibilidad, ya que han ?entendido que la ciencia tiene que ser accesible, fácil de comprender y de acercarse a ella?.
También ha subrayado el papel de Inés Rodríguez Hidalgo, quien ?es la instigadora, la impulsora, la que siempre tiene alguna nueva idea?. La directora ha querido agradecer el apoyo del Ayuntamiento y también destacar que en los 20 años se han logrado ?muchas cosas? en el centro.
Manuel Toharia y Moncho Núñez son considerados como ?referentes de la museología, la educación y la divulgación en España? y han recordado los inicios del museo, en los que participaron en un modo u otro, con personas de la ciencia relevantes como Manuel Esteban.
Actividades
Algunas de las actividades con las que el Museo conmemorará sus 20 años de vida serán exposiciones, espectáculos de Planetario, el concurso de relato breve ?La Ciencia y tú?, los ciclos de conferencias ?Increíble? pero falso? y ?A tu salud?, la celebración de la Noche Europea de los Investigadores o la Semana de la Ciencia.
A las exposiciones temporales inauguradas en otoño de 2022 'Los bosques ante el cambio climático. Un futuro abierto' y 'Científicas olvidadas jamás contadas' (de la artista Rosana Largo), se unirán a lo largo del año y la primera de ellas será 'Mujeres ingeniosas. La ingeniería en femenino' muestra producida por la Universidad de Castilla-La Mancha y que forma parte del proyecto homónimo de esta Universidad, que busca fomentar las vocaciones de niñas y adolescentes en las carreras de ingeniería y estará expuesta de febrero a marzo de 2023.
De hecho, en el acto de presentación dos actrices han representado un pequeño sketch en el que han recordado a algunas de las figuras femeninas más destacadas en el ámbito de la ciencia como Jane Goodall, Catherine Johnson, Hedi Lamar, Elena García Armada, Ada Lovelace, Jocelyn Bell, Barbara McClintock o Margarita Salas.
"Si a alguien se le ocurre despreciar el 50 por ciento del talento que hay en la ciencia, es del género tonto", ha apostillado Rodríguez Hidalgo, quien ha defendido que cuando las niñas o niños "buscan su lugar en la vida, desde ser politólogo a ser matemática" necesitan referentes.
La segunda exposición será 'Trazos. Una mirada del siglo XXI a la pintura científica' en la que "se dan la mano" ciencia y arte en un "viaje" por la ilustración científica, creado especialmente para su estreno durante este año tan especial para el Museo. Se podrá ver de abril a noviembre de 2023.
'Science Wars', que se expondrá de mayo a septiembre, explorará la ciencia y la tecnología en el universo Star Wars, representado por piezas de LEGO.
'Compañeros de piso. La biodiversidad doméstica' (en colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales - CSIC) invitará de septiembre de 2023 a enero de 2024 a conocer "a todos los seres vivos, microscópicos o no, con los que convivimos a diario".
Y a finales de año se expondrá también 'Robots ¿Todo controlado?', una muestra producida por el Parque de las Ciencias de Granada sobre la robótica.
Además, se han adelantado algunos de los espectáculos que se podrán ver en el planetario y otras charlas sobre diversas efemérides, mientras se mantendrán actividades educativas y de accesibilidad e inclusión.
Noticias relacionadas
Toño Casado y su magnífico elenco de artistas desembarcarán en Valladolid tras hacerlo en la Mezquita de Córdoba y en La Almudena de Madrid
Están organizadas de manera conjunta por las cuatro universidades públicas de la comunidad; Salamanca, Valladolid, Burgos y León
El Ayuntamiento de Valladolid suscribe el documento con el Ministerio y la Junta de Castilla y león
Últimas noticias de esta sección
Estuvieron presentes efectivos de la Guardia Civil, Protección Civil y Ejército de Tierra
Uno de los agentes le realizó un pequeño masaje cardiaco cuando llegaban al Hospital Clínico
Los familiares urgen durante un homenaje a la apertura del juicio oral
Las víctimas fueron trasladadas al Hospital de Medina del Campo
Lo más visto
Carnero, sobre el descenso del Real Valladolid: "Lo peor no es estar en segunda, lo peor es el juego del equipo"
Óscar Puente ante el descenso del Real Valladolid: "No es algo que nos venga de nuevas"
Puente revindica que el Ministerio ha invertido "más de 2.000 millones de euros en mejorar la conectividad de Valladolid"
El Monoloco Fest enciende Valladolid con su segunda edición
"Vamos a poner 41.000 asientos al año a disposición de los vallisoletanos para viajar a las Islas Canarias"
Últimas noticias
¡Y se hizo la luz....!
Dan de comer y trasladan a la base militar de El Empecinado a más de 380 personas atrapadas en un AVE
La estación de Valladolid se mantendrá abierta toda la noche para atender a los viajeros afectados
El divertido comunicado con el que una tienda vallisoletana le ha dado su toque de humor al apagón
Carnero pone en valor el "civismo" de los vallisoletanos y las actuaciones de los efectivos en el apagón
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar