La compañía alicantina participa en la misión Hera de la ESA con un innovador gravímetro que medirá la masa y gravedad del asteroide Dimorphos
Los análisis atmosféricos del planeta K2-18b detectan sustancias que, en la Tierra, producen el placton marino y las bacterias
Robert Kennedy Jr asegura que el TEA es "una enfermedad prevenible" y promete hallar la supuesta "toxina ambiental" que, según él, la desencadena
Un estudio sobre los registros de temperatura europeos entre 2003 y 2020 constata que el riesgo relativo de muerte es más elevado en días de calor que de frío
Con forma de disco de hockey y rápido giro, este asteroide es uno de los más peculiares observados recientemente y podría ofrecer una oportunidad única de estudio
Mediante la modificación genética de ADN ancestral y ahora los cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, son la nueva esperanza de la 'desextinción'
Con más de 400 piezas entre las que se incluyen taxidermias, plantas, figuras en 3D, medicamentos y libros
Los investigadores creen que someter a nuestro cuerpo a trabajos muy intensos puede tener consecuencias que aún son "en gran parte desconocidas"
Un innovador proyecto universitario acerca la ciencia a la comunidad sorda mediante un método pionero y universal
Ha sucedido en EEUU. Remitió 19 cajas con fósiles a un colega, pero la universidad tenía deudas con la empresa de mensajería y el envío terminó en una escombrera
Los astronautas leoneses reciben el galardón por haber sido seleccionados por la Agencia Espacial Europea para misiones de exploración en el espacio
Musk prevé lanzar un cohete no tripulado en 2026 de cara a futuras misiones con astronautas a partir de 2029
Cuatro astronautas despegan en la cápsula Dragon de SpaceX para sustituir a una tripulación varada en órbita desde hace nueve meses
Se llama 'The mind guardian', está desarrollado por Samsung y cuenta con el aval de varios grupos médicos y de investigación
Los investigadores han hallado restos de entre 1,4 y 1,1 millones de años que no corresponden con ninguna otra especie: los han llamado Homo affinis erectus
El investigador Juan Manuel García-Ruiz explica el rol fundamental de los silicatos en la aparición de la vida, fruto de "una evolución química de millones de años"
Se desarrollará los martes 11, 18 y 25 de marzo, y 1 de abril
Fueron talladas por el homo erectus en Tanzania y desmienten la creencia de que la fabricación de objetos de hueso era una habilidad casi exclusiva del homo sapiens
Las vacunas contra el coronavirus fueron objeto de falsedades desde el primer minuto: ni tenían grafeno, ni creaban esterilidad, ni modificaban el ADN
La investigadora leonesa quiso rodearse de los grandes de las letras de su tierra en la presentación de su primer libro
El catedrático de la Universidad de Salamanca Raúl Rivas analiza en su última obra las cualidades casi irreales de algunos organismos de nuestro planeta
Será el undécimo vuelo tripulado del programa New Shepard y el trigésimo primero de su historia