Los 404 millones de euros que permitirán abrir una nueva etapa para la transformación de la ciudad
El Ayuntamiento investiga los restos del antiguo Castillo Medieval como paso previo a la mejora de San Benito
Están llevando a cabo una excavación arqueológica antes de poner en marcha el proyecto de intervención en las instalaciones municipales del Monasterio
El Ayuntamiento de Valladolid tiene como objetivo rehabilitar diferentes edificios municipales. Tres de ellos, anunciados por el edil de Urbanismo, Manolo Saravia, en su blog y aprobados en la Junta de Gobierno celebrada concretamente el 1 de junio de 2022. Se tratan del conocido caso del Teatro Lope de Vega, el 'Laboratorio de Creación' del LAVA y el antiguo Monasterio de San Benito. Para mejorar las prestaciones de estas tres construcciones, el Servicio de Arquitectura y Vivienda y la Concejalía correspondiente invertirán más de 15 millones de euros.
Sin embargo, antes de empezar las obras en uno de los edificios (el tercero citado), han considerado que deben llevar a cabo una excavación arqueológica con la finalidad de hallar restos del Alcazarejo, comúnmente conocido como el Castillo Medieval de Valladolid. El Ayuntamiento es consciente de que se encuentran bajo el Patio de la Hospedería donde esta misma semana se ha podido apreciar en el interior de San Benito cómo continúan trabajando en la excavación. Por el momento, estos restos, tal y como ha podido conocer Tribuna Valladolid, no serán expuestos.
El Alcazarejo, en el patio.
Además, hay que señalar que Saravia ha detallado en su blog la situación anterior, la cual alertaba de lo que se podrían encontrar: "Un proyecto en el que se informa, como antecedentes, de las excavaciones realizadas aquí en los años 80 y 90, y que ya descubrieron parte de estas estructuras y permitieron conocer la importancia y tamaño de los restos que aún permanecen enterrados en este lugar". No obstante, fue en 1702 cuando desapareció el Castillo del patio.
Por último, reconoce que "se ha adjudicado el contrato de Obras de Excavación Arqueológica a la empresa Estudio de Arqueología Foramen SL, que deberá ejecutarlo en el plazo de dos meses".
Propuesta de entoldado del patio.
Se mantuvo la celebración de la misa funeral a pesar de la incertidumbre que rodeaba la situación vivida por el corte del suministro eléctrico
El corte del suministro eléctrico empaña las buenas condiciones meteorológicas que acompañaron un día histórico
Puente asegura que "el objetivo es facilitar que las personas que tengan que coger un tren y no tengan otra posibilidad de pernoctar puedan hacerlo allí"
"Podrás encontrarnos en la terraza de al lado", decía el mensaje que los empleados de un establecimiento del centro de Valladolid le enviaban a su jefe