La reforestación del Cerro de San Cristóbal, incluida entre los objetivos de la AUVA 2030

El proyecto se encuentra en fase de redacción y cuenta con un presupuesto estimado de 708.440 euros

imagen
La reforestación del Cerro de San Cristóbal, incluida entre los objetivos de la AUVA 2030
Cerro San Cristóbal. AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID.
Belén López González
Belén López González
Lectura estimada: 1 min.

La Agenda Urbana de Valladolid (AUVA 2030) planea reforestar el Cerro de San Cristóbal, zona alejada del tejido urbano de Valladolid, por lo que hay una ausencia de intervenciones significativas recientes. La condición de aislamiento, que será respetada y potenciada con las distintas actuaciones, ha supuesto que el Cerro de San Cristóbal sea una pequeña zona de reserva para la fauna.

Por esa razón, se actuará en las laderas del cerro (21,94 hectáreas) y en la zona alta, en una superficie de 3,45 hectáreas que se ubica un recinto cerrado con repetidores y una superficie con potencial público y deportivo. El objetivo es restaurar ecológica y ambientalmente de forma integral el Cerro de San Cristóbal, dotarlo de un uso público extensivo y conectarlo con la ciudad y el resto de espacios verdes y superficies naturales del entorno.

Para conseguirlo, se planean llevar a cabo las siguientes acciones: mejora sobre la masa forestal existente, planificación de diversificación de la masa mediante especies de arbolado autóctono en 22 hectáreas, restauración de la vegetación en parcelas rasas, ejecución de una red de senderos de uso deportivo para usuarios trailrunning y/o mountainbike, creación de zonas estanciales, equipamiento (papeleras, mesas, bancos, aparcamientos, vallados...) y señalización (general de espacio, orientativa en senderos e interpretativa...).

El proyecto se encuentra en fase de redacción y cuenta con un presupuesto estimado de 708.440 euros. El plazo para su realización finaliza en 2025. Los agentes implicados en esta actuación son el Ayuntamiento de Valladolid y las asociaciones naturalistas de Valladolid.

Los objetivos de la AUVA 2030 con este proyecto son prevenir y reducir los efectos del cambio climático y mejorar la resiliencia, ordenar el territorio y hacer un uso racional del suelo, conservarlo y protegerlo, y por último, evitar la dispersión urbana y revitalizar la ciudad existente.

AUVA 2030 es un proyecto formado por diez objetivos que pretenden convertir Valladolid en una ciudad segura, sostenible e inclusiva. Nace durante la pandemia del Covid y está vinculado con los compromisos nacionales e internacionales basados en los criterios y planificación estratégica de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App