Se mantuvo la celebración de la misa funeral a pesar de la incertidumbre que rodeaba la situación vivida por el corte del suministro eléctrico
Vuelve el programa de emprendimiento de la Cámara de Valladolid y la Junta para potenciar y fomentar el ecosistema
Desde 2016, este programa de emprendimiento ha permitido ayudar a través del asesoramiento y tutorización personalizada a 380 empresas y emprendedores.
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid y la Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), ponen a disposición de emprendedores y empresas una serie de servicios gratuitos y personalizados para potenciar y fomentar el ecosistema emprendedor, con el doble objetivo de favorecer la implementación y consolidación el tejido emprendedor y empresarial de la provincia.
En el marco del programa, se pone a disposición de los usuarios los recursos necesarios para ayudarles, a través del proyecto Diseña tu plan.
Entre el catálogo de servicios gratuitos que se ofrecen se encuentran una serie de talleres formativos que proporcionarán conocimientos sobre estrategias en marketing y comercialización, aspectos legales y trámites formales, financiación e inversión, así como actividades y recursos claves en la gestión.
Hasta el momento, se han realizado siete talleres de emprendimiento y a lo largo de los próximos meses se celebrarán otros siete en la capital y provincia.
Con estas sesiones se pretende llegar a más de 52 potenciales emprendedores para, posteriormente, ayudarles a realizar un mínimo de 33 planes de negocio viables para iniciar su actividad empresarial y fomentar el empleo.
En lo referente a la financiación de los proyectos viables, los usuarios podrán conocer al detalle las ventajas que ofrece la Lanzadera Financiera, una herramienta puesta en marcha por el Ejecutivo regional -a través de la ICE- en colaboración con 18 entidades financieras.
Dicha lanzadera ha sido creada con el fin de facilitar el acceso a la financiación a todos los proyectos empresariales viables que pretendan desarrollarse en la Comunidad, tanto por empresas ya existentes como por nuevos emprendedores, a través de la combinación de recursos financieros públicos y privados.
Los interesados también contarán con un profesional de la institución cameral que ejercerá de tutor para orientar a los emprendedores en los pasos que deben seguir hasta la puesta en marcha de la actividad.
A estos profesionales se unirán cinco mentores de referencia de diferentes sectores productivos para ayudar a fortalecer el proyecto basándose en su propia experiencia mediante 32 horas de mentorización.
Desde 2016, este programa de emprendimiento ha permitido ayudar a través del asesoramiento y tutorización personalizada a 380 empresas y emprendedores, ha elaborado 120 planes de empresa, a lo que se suma 182 de horas puestas a disposición de los emprendedores para su asesoramiento en la toma de decisiones.
El corte del suministro eléctrico empaña las buenas condiciones meteorológicas que acompañaron un día histórico
Puente asegura que "el objetivo es facilitar que las personas que tengan que coger un tren y no tengan otra posibilidad de pernoctar puedan hacerlo allí"
"Podrás encontrarnos en la terraza de al lado", decía el mensaje que los empleados de un establecimiento del centro de Valladolid le enviaban a su jefe