Antonio Alejandro González forma parte del equipo de estudiantes que ha sido finalista en la categoría 'Universidad' de los Crystal Cabin Awards
Los cuatro carriles de Arco de Ladrillo estarán abiertos al tráfico el próximo viernes
Comienza la retirada de los bloques de hormigón para proceder a la señalización provisional y el domingo por la noche empezará el asfaltado en horario nocturno
El Ayuntamiento de Valladolid abrirá los cuatro carriles, dos por sentido, del viaducto del Paseo Arco de Ladrillo el viernes próximo, una vez que ayer por la tarde comenzó la retirada de los bloques de hormigón (llamados 'new jersey') del lado del barrio de Las Delicias, que continúa en el día de hoy. Una vez finalicen estas labores, se procederá a colocar la señalización provisional sobre el hormigonado, por lo que será el momento de abrir a la circulación a la totalidad del paso, tras un año de obras que han costado 2,3 millones de euros.
El concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca, aseguró que la idea que maneja el Consistorio es que Arco de Ladrillo esté totalmente finalizado a lo largo de la semana próxima, con el asfaltado definitivo. No en vano, las máquinas comenzarán con los trabajos del pavimentado el domingo por la noche y se prolongarán durante varios días y siempre en horario nocturno para minimizar las molestias a los usuarios.
Un comunicado del Ayuntamiento señaló que el viernes se realizará la recepción de las obras de emergencia y la próxima semana se completará el desmontaje y borrado de toda la señalización de obra, incluyendo los paneles informativos que se pusieron en distintos puntos de la ciudad.
Por otra parte, con el Contrato de Conservación se acometerá la renovación de la capa de rodadura de aglomerado, como estaba previsto, así como las juntas de dilatación cuya renovación va ligada a la del aglomerado.
Estos trabajos se realizarán por las noches, de 22.00 a 7.00 horas, con corte total de tráfico, comenzando la noche del domingo 25 al lunes y concluyendo la del jueves 29 al viernes. También se colocará la señalización horizontal definitiva. Por lo tanto, el viernes 30 de mayo, se podrá ya circular por los cuatro carriles con el pavimento definitivo, y sin nuevas afecciones.
Durante el año de obras, la estructura ha estado abierta al tráfico -salvo cortes puntuales algún día de los fines de semana-, con un carril por sentido. Esta actuación ha causado importante trastornos ya que esta importante arteria de la ciudad registra más de 40.000 vehículos al día, sobre todo a raíz del túnel de la calle Labradores.
Durante una visita del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, a las obras del viaducto en febrero aseguró que el Arco de Ladrillo estará en servicio hasta tener soterrada la vía del tren a lo largo de la ciudad. "Que nadie lo dude", sentenció. No en vano, manifestó que el puente, desde el punto de vista funcional y una vez concluidas las obras que se llevaban a cabo, quedará preparado para los próximos 50 años.
En este sentido, reconoció que las actuaciones mejoran la seguridad vial con el nuevo sistema de contención y las condiciones de durabilidad del puente. "El envejecimiento natural que tienen todas las infraestructuras se va a laminar muchísimo. No era el objetivo original de la emergencia, pero de una manera implícita se está consiguiendo mejorar la vida útil del puente", añadió.
Y es que apuntó las defensas colocadas en el paso, por su robustez, anclaje y diseño, conseguirán que los ciudadanos vivan "tranquilos". Las obras llevadas a cabo por la empresa ImesAPI han permitido ampliar la anchura del puente unos 70 centímetros a cada lado y así poder alojar el nuevo sistema de contención y cumplir, así, con los requisitos geométricos que exige la normativa.
Los técnicos municipales y Adif detectaron que las viejas barreras eran insuficientes para contener el impacto de un vehículo, con el consiguiente riesgo de caída desde la altura hasta las vías del ferrocarril, tanto del propio vehículo como de los elementos dañados. A ello, se añadía el peligro de desprendimiento de trozos deteriorados de la estructura en esos bordes, como resultado de vibraciones o por efecto de inclemencias atmosféricas.
La actuación ha permitido la consolidación de los bordes del tablero y defensas del viaducto de Arco de Ladrillo. Los trabajos comenzaron el 30 de mayo de 2024, inmediatamente después de la adjudicación, con un presupuesto de 2,2 millones de euros, aunque luego se encarecieron 350. 000 euros al detectarse más daños en el paso.
Comienza la retirada de los bloques de hormigón para proceder a la señalización provisional y el domingo por la noche empezará el asfaltado en horario nocturno
Recorrerá de forma itinerante 20 puntos informativos en distintas localizaciones de la ciudad
El programa de orientación laboral 'Hubs de Activación de la Empleabilidad' de undación Santa María la Real y Fundación Iberdrola España inicia su ronda 3