El espacio enogastronómico alberga varias zonas en las que los asistentes pueden disfrutar de una serie de consumiciones
Carnero califica de "inaudita e incomprensible" la supresión de paradas del AVE en Castilla y León
El alcalde de Valladolid denuncia el perjuicio para la ciudadanía y exige al Ministerio de Transportes que reconsidere la medida
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha mostrado su total rechazo a la reordenación de frecuencias del AVE en la conexión Galicia-Madrid que ha proyectado Renfe y que afectará a diversas paradas en Castilla y León, como Sanabria , Medina del Campo y Segovia. El regidor de la capital del Pisuerga ha calificado la medida como "inaudita e incomprensible".
"No hay derecho. Es sonrojante que a estas alturas del siglo XXI se dé este tipo de respuesta a los ciudadanos", ha declarado este viernes ante los medios de comunicación, al ser preguntado por la supresión de paradas en varias localidades de la comunidad.
Carnero ha criticado que el Ministerio de Transportes, encabezado por el exalcalde de Valladolid, Óscar Puente, "suprima paradas y perjudique de esta forma a los vecinos de Castilla y León". En su opinión, la decisión contradice el discurso oficial sobre movilidad sostenible y vertebración del territorio.
"Es sonrojante que se hable de movilidad con todo tipo de adjetivos y terminología y la conclusión sea el cierre de paradas, líneas aéreas, retrasos de trenes y atascos", ha apostillado Carnero, quien ha subrayado que "los culpables de esto son siempre los mismos".
Desde el Ayuntamiento se exige una rectificación urgente que evite el aislamiento de las zonas afectadas y se garantice una red ferroviaria justa y equitativa para toda la ciudadanía.
Está organizada por la Diputación de Valladolid, a través de la marca Alimentos de Valladolid, en colaboración con la Asociación de Empresarios de Confitería de Valladolid
La app, disponible para smartphones, permite verificar la identidad del usuario a través de un código QR
El encuentro, bajo el lema 'Una Salud, tiempo de actuar', se celebrará el 20 de mayo con expertos en sanidad, sostenibilidad e innovación