Antonio Alejandro González forma parte del equipo de estudiantes que ha sido finalista en la categoría 'Universidad' de los Crystal Cabin Awards
Las dos nuevas Lanzaderas de Empleo para Valladolid, que comienzan en junio y tienen abierta su inscripción
El programa de orientación laboral 'Hubs de Activación de la Empleabilidad' de undación Santa María la Real y Fundación Iberdrola España inicia su ronda 3
El programa de orientación laboral 'Hubs de Activación de la Empleabilidad' comienza su ronda 3 y Valladolid pondrá en marcha dos nuevas Lanzaderas de Empleo a partir de junio, en el marco del 'Hub' de Castilla y León. La coordinadora territorial del Área de Empleo e Inclusión Social en Fundación Santa María la Real, Elena Magaz; el delegado institucional de Iberdrola España en Castilla y León, Miguel Calvo; la delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Raquel Alonso, y el concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento, Rodrigo Nieto, presentaron hoy las nuevas iniciativas de empleo.
Esta medida, totalmente gratuita y en formato semipresencial, facilita una orientación actualizada a personas en desempleo mayores de 18 años. Estará guiada por especialistas y adaptada a las necesidades de sus participantes, atendiendo también a su especial situación de vulnerabilidad.
'Hubs de Activación de la Empleabilidad' está impulsado por Fundación Santa María la Real y Fundación Iberdrola España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), con cargo al Programa estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza; la financiación del Servicio Público de Empleo de Castilla y León – ECYL y la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid.
A través de los diferentes centros HUB abiertos se impulsa la inserción laboral ofreciendo orientación actualizada y personalizada por especialistas. Su objetivo es activar personal y profesionalmente a personas en desempleo, mejorando su empleabilidad con competencias transversales y las habilidades demandadas, además de reducir la brecha digital y fomentar las competencias verdes.
Sus participantes reciben apoyo en intermediación laboral, salud mental y gestión del estrés ante el desempleo o la incertidumbre laboral. Se preparan en equipo para superar entrevistas de trabajo, manejar herramientas digitales actuales y enfocarse hacia su objetivo profesional con la guía de especialistas.
Tal y como señaló la delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Raquel Alonso, el convenio ejemplifica el compromiso político, económico y social de la Junta de Castilla y León y de su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, con el empleo y la generación de oportunidades laborales sostenibles y de calidad.
Del mismo modo, Alonso subrayó que la aportación de la Junta de Castilla y León a este proyecto no es un gasto, "es una apuesta estratégica de futuro". "Se trata de una herramienta fundamental que actuará como puente entre el talento local y las necesidades reales del mercado laboral. Sobre todo, permitirá colocar a las personas más vulnerables en el centro de las políticas activas de empleo que impulsa la Junta de Castilla y León".
"Este nuevo enfoque del programa 'Lanzaderas de Empleo', con una década de experiencia y buenos resultados", refuerza "el especial compromiso de nuestra fundación hacia el desarrollo territorial y la inclusión social, enfocando además la atención en una orientación actualizada, con el objetivo de adaptarse a las nuevas técnicas del mercado laboral para favorecer la inserción", destacó Elena Magaz, de Fundación Santa María la Real.
"Desde la Fundación Iberdrola España apostamos por la formación y la empleabilidad. Por eso, a través de este proyecto, no sólo brindamos oportunidades para el empleo, sino que también construimos un camino hacia un futuro más verde y una sociedad más equitativa", según explicó el delegado institucional de Iberdrola España en Castilla y León, Miguel Calvo.
Durante la rueda de prensa celebrada este martes, 20 de mayo, el concejal Rodrigo Nieto reiteró el respaldo del Ayuntamiento a todas aquellas iniciativas que "ofrecen recursos y orientación personalizada a quienes están en búsqueda activa de empleo, ayudándoles a recuperar la confianza y adaptarse a las nuevas demandas del mercado laboral".
Comienza la retirada de los bloques de hormigón para proceder a la señalización provisional y el domingo por la noche empezará el asfaltado en horario nocturno
Recorrerá de forma itinerante 20 puntos informativos en distintas localizaciones de la ciudad
El programa de orientación laboral 'Hubs de Activación de la Empleabilidad' de undación Santa María la Real y Fundación Iberdrola España inicia su ronda 3