El Miguel Delibes acoge este innovador musical educativo con la participación de 45 centros de Valladolid y Palencia
Estos son los 14 finalistas del Premio Internacional de Poesía José Zorrilla
El certamen, impulsado por Enrique Cornejo, ha recibido poemarios de toda España y de seis países.
El jurado del XI Premio Internacional de Poesía José Zorrilla ha seleccionado las 14 obras finalistas entre los más de 245 poemarios presentados.
Al concurso, impulsado por el empresario teatral Enrique Cornejo a través de Iniciativas Teatrales, han concurrido poemarios procedentes de comunidades autónomas como Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña, La Rioja, Extremadura, Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, Canarias y Castilla y León, con participación desde ciudades como Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora.
El carácter internacional del premio se refleja en la llegada de textos también desde países como Colombia, Italia, Finlandia, Estados Unidos, Bélgica y Holanda.
El jurado está formado por destacadas figuras del ámbito literario: Luis María Ansón (presidente de honor), Jorge de Arco, Raquel Lanseros, Luis Alberto de Cuenca, Jesús Fonseca, Carlos Aganzo y Fermín Herrero. Estos son los trabajos finalistas:
- 'Casa nostra'.
- 'Las palabras habitan los resquicios del aire'.
- 'Me sobran tres cristales'.
- 'Galería de ausencias'.
- 'Sobre las cenizas de Europa'.
- 'Lo que trae el mar'.
- 'Como si hubiera muerto una niña'.
- 'Isla que se aleja'.
- 'Fe de vida'.
- 'Círculos concéntricos'.
- 'Hijo del límite'.
- 'Buscando las tierras de Ofir'.
- 'Cántico fugaz'.
- 'Escalar en lo hondo'.
El certamen, impulsado por Enrique Cornejo, ha recibido poemarios de toda España y de seis países.
Para esta celebración, que tendrá lugar el 21 de junio, la entidad ofrece 13 escenarios en el centro y los barrios de la ciudad, uno más que en la anterior edición
Recibirá el galardón el sábado 24 de mayo en la localidad barcelonesa de Vilafranca del Penedès por su poemario 'Revólver'