Portillo revive el siglo XIII con una vibrante feria medieval repleta de historia, música y tradición

Multitud de puestos de productos artesanos y un sinfín de actividades llenan de color la localidad vallisoletana

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El reloj parece haberse detenido en la localidad vallisoletana de Portillo donde las calles del casco histórico ya hierven de vida con la XIV edición de la feria Portillo Medieval que ha abierto sus puertas este sábado 17 de mayo. Con un ambiente inmejorable, son muchos los vecinos y los visitantes que han querido sumarse al viaje al siglo XIII que cada primavera transforma este municipio vallisoletano.

Desde las 11 de la mañana, el Castillo de Portillo ha acogido visitas guiadas organizadas por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid, mientras en la Plaza de la Villa el esperado Mercado Medieval abría con una cuidada selección de puestos: cestería, juguetes de madera, dulces tradicionales, embutidos, cervezas artesanas, cuero, miel, jabones y productos gallegos, entre otros muchos. A mediodía, los tambores y pasacalles de Zolopotroko Teatro anunciaban la llegada de los juglares y la inauguración oficial del mercado, con música, color y un contagioso espíritu festivo que ha prendido en todos los rincones del pueblo.

A las 13:25, la música en directo ha tomado el protagonismo de la plaza, seguida de una sesión de juegos didácticos intergeneracionales en el castillo y sus inmediaciones, que han congregado a familias enteras en torno a las actividades de recreación histórica. El olor a panecillos recién hechos y el bullicio de los trajes medievales se han mezclado con el sonido de gaitas y charangas, creando una atmósfera mágica que remite directamente al medievo.

Aún queda mucho por vivir

Para la tarde del sábado, la programación continúa con concursos de juegos castellanos como el lanzamiento de panecillo y tira de la soga (17:00 h), una conferencia sobre Portillo en la Historia y el paisaje (19:00 h) y, ya al caer la noche, el tradicional pasacalles medieval (21:00 h) y el siempre espectacular desfile de antorchas (23:50 h), que recorrerá las calles desde el castillo hasta la plaza, iluminando la noche al ritmo de tambores y fuego.

El domingo, la feria continuará desde las 12 del mediodía con juegos, cuentacuentos, una exhibición de aves halconeras, más música y una clausura festiva a las 21:00 h con el espectáculo musical final.

Como ha destacado el alcalde Juan Antonio Esteban, este evento está "más que consolidado" y representa uno de los momentos del año "más emblemáticos" para Portillo, que acoge "con los brazos abiertos" a todo el que quiera formar parte de esta fiesta de historia, arte y cultura popular.

Portillo ha regresado al siglo XIII, y nadie quiere quedarse fuera.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App