La Guardia Civil celebra en Peñafiel sus 181 años de historia

El acto institucional reunió a vecinos y autoridades en la Plaza del Coso, con desfile, exhibición de medios y homenaje a los agentes caídos

imagen
La Guardia Civil celebra en Peñafiel sus 181 años de historia
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Guardia Civil ha conmemorado en Peñafiel su 181 aniversario de servicio a la ciudadanía en la provincia de Valladolid. La celebración, que comenzó el pasado lunes con una exposición sobre la historia del cuerpo en la biblioteca municipal, ha culminado este viernes con un acto institucional en la emblemática Plaza del Coso, donde se desarrollaron un desfile, una exhibición de medios y un homenaje a los agentes caídos.

El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, presidió el acto y destacó que la fundación de la Guardia Civil "es mucho más que una fecha: es una forma de estar al servicio de los demás y de entender el deber con honestidad, con integridad y con honor".

Canales subrayó que la elección de Peñafiel para esta edición conmemorativa responde a la voluntad del cuerpo de "salir del acuartelamiento y acercarse al pueblo", y de sentir de cerca "el reconocimiento, la gratitud y el cariño de la sociedad a la que sirve cada día con entrega, profesionalidad y espíritu de sacrificio".

Durante su intervención, recordó que, aunque la Guardia Civil fue fundada en 1844 por el Duque de Ahumada, ya en 1854 se documenta la existencia de un puesto en Peñafiel, lo que refleja la estrecha vinculación del cuerpo con el municipio.

El subdelegado destacó también el papel fundamental que desempeña la Guardia Civil en el ámbito rural, donde su presencia es clave para garantizar la seguridad, la convivencia y la igualdad de oportunidades. Asimismo, tuvo palabras de homenaje para los agentes que han perdido la vida en acto de servicio y para los que se encuentran en situación de reserva o retiro, "que han dedicado lo mejor de su vida a los ciudadanos y siguen llevando con orgullo el nombre de guardias civiles".

El acto en la Plaza del Coso incluyó la revista de tropas, el izado de bandera, la imposición de condecoraciones, un emotivo homenaje a los caídos y un desfile que fue seguido por numerosos vecinos y autoridades locales y provinciales.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App