La jornada homenaje de la Casa de Zorrilla al duque de Lerma por el IV centenario de su muerte

Siete expertos de la UVa se reúnen, bajo la coordinación de Carlos Belloso, en un programa que se aproxima al hombre más poderoso del reinado de Felipe III

imagen
La jornada homenaje de la Casa de Zorrilla al duque de Lerma por el IV centenario de su muerte
El Duque de Lerma.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 3 min.

La Casa de Zorrilla y el programa de la Fundación Municipal de Cultura 'Valladolid Letraherido' organizan este jueves y viernes, días 15 y 16 de mayo, unas jornadas monográficas sobre la figura y el legado de Francisco Gómez de Sandoval-Rojas, el primer duque de Lerma, con motivo de los 400 años de su muerte, que se cumplen un día después, el sábado 17 de mayo.

Coordinadas por el doctor en Historia y profesor en la Universidad de Valladolid (UVa), Carlos Belloso, el programa reúne a siete expertos de la institución que se aproximan a la figura del hombre más poderoso durante el reinado de Felipe III, desde su influencia sobre el monarca y su papel determinante en la historia de Valladolid, hasta los aspectos más controvertidos de su persona y su proyección en la literatura.

"Por su cargo de ministro del rey se convirtió en el hombre más cercano y de mayor confianza del monarca, y consiguió que Felipe III trasladase la Corte desde Madrid en 1601", explica Belloso. Una capitalidad breve, de apenas cinco años, que protagoniza la ponencia inaugural 'Una corte efímera en el Valladolid de Felipe III', a cargo del propio Belloso. Esta tendrá lugar mañana, justo a continuación del acto inaugural que presidirá la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, a las 18.00 horas.

Las jornadas ofrecerán una visión amplia del duque y su entorno más cercano. Así, a lo largo de la tarde del jueves el programa se centra en destacados coetáneos, como 'Rodrigo Calderón, marqués de Siete Iglesias: servidor de Lerma y fundador del convento de Porta Coeli', por Silvia de la Fuente (18.45 horas); en 'El linaje del duque de Lerma' (19.30 horas) , del que hablará Félix J. Martínez Llorente; o en las costumbres de la época y el entorno cortesano, que abordará Jesús Félix Pascual en 'Arte, fiesta y ceremonia cortesana en tiempos del duque de Lerma' (20.15 horas).

Además de por su papel en el traslado de la corte, el duque de Lerma es conocido por la polémica que sobrevuela su figura. "Esta coyuntura (la presencia de la corte en Valladolid) fue aprovechada por el duque para efectuar una magistral operación inmobiliaria, lo que modernamente se conoce como especulación", recuerda Belloso.

Entre los edificios que adquirió y vendió el noble se encuentra el Palacio Real, que será protagonista del primer acto de las jornadas: una visita guiada y comentada por Javier Pérez Gil, el viernes 16 a las 17.30 horas.

Le seguirá la ponencia 'Mentalidades en el Valladolid de la Corte' (18.45 horas),  a cargo de Javier Burrieza. La influencia del duque en la Corte que analizará el profesor se extendió unos años, "hasta su caída en desgracia en 1618, propiciada por su propio hijo Cristóbal, tras lo que fue reemplazado por Gaspar de Guzmán y Pimentel, el conde-duque de Olivares", comenta Belloso. "Desde entonces y hasta su muerte vivió exiliado de la Corte y perseguido política y judicialmente, especialmente por los agentes del nuevo monarca, Felipe IV".

Una historia de ambición, poder e intrigas; de ascensos meteóricos y caídas fulminantes que ha inspirado obras a lo largo de los siglos, desde el famoso Panegírico al duque de Lerma de Luis de Góngora a novelas históricas posteriores. Esta aproximación a 'El duque de Lerma a través de la literatura' (19.30 horas), es el broche de oro a la jornada que pondrá Javier Jacobo González.

La participación en la jornada monográfica 'IV centenario del fallecimiento del duque de Lerma' es libre, hasta completar el aforo (45 personas) de la Sala Narciso Alonso Cortés de la Casa Zorrilla, que acoge todas las ponencias. Serán, además, retransmitidas en directo a través de la página de la casa-museo en Facebook.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App