El ministro de Agricultura señala que la situación comercial "no es normal", con un tributo del 10% en el país norteamericano a todos los países en el vino
Apuestan por una negociación para evitar una "guerra arancelaria" con Estados Unidos en el sector del vino
El ministro de Agricultura señala que la situación comercial "no es normal", con un tributo del 10% en el país norteamericano a todos los países en el vino
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, abogó por una solución negociada para evitar una escalada arancelaria con Estados Unidos en el sector vitivinícola. Actualmente, los aranceles para exportar vino a EE.UU. se sitúan en un 10 por ciento para todos los países. Planas también dirigió su atención a Mercosur, donde reconoció que la política arancelaria varía entre el 18 y el 35 por ciento.
Planas asistió a la inauguración de la bodega de Protos en la Denominación de Origen Cigales, evento al que también acudieron la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, el presidente de la Diputación, Conrado Íscar, y el delegado del Gobierno, Nicanor Sen. Durante el acto, se destacó la apuesta de la bodega por los claretes y rosados de calidad, de una marca que celebrará su centenario en 2027 tras su fundación por 11 socios en 1927.
El ministro Planas enfatizó que la situación comercial internacional actual es anómala, debido a la política arancelaria impulsada por la Administración Trump. Señaló tres desafíos cruciales para el sector: la evolución de los hábitos de los consumidores, a la cual las bodegas deben adaptarse; el cambio climático; y la flexibilización de las regulaciones hasta 2045 por parte de la Comisión Europea. Esta última ha presentado un nuevo paquete de medidas para asegurar la competitividad y sostenibilidad del sector vitivinícola europeo en las próximas décadas, abordando desafíos como el cambio climático, la disminución del consumo de vino, las nuevas tendencias del mercado y la creciente competencia internacional.
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
La Junta destina 8,25 millones de euros a nuevas incorporaciones en agricultura ecológica y apicultura, con especial atención a jóvenes productores y prácticas sostenibles
UPA acusa a las cadena de distribución españolas de abastecerse de este producto en loe mercados de terceros países como Israel, Egipto o Francia