Se proyectarán 'La cocina', de Alonso Ruizpalacios; 'Simón de la montaña', de Federico Luis, y 'El jockey', de Luis Ortega
El Museo de Escultura acoge las jornadas: 'Tras la pantalla. Comunicar el arte en las redes sociales'
Grandes divulgadores aportarán su experiencia y punto de vista sobre las distintas formas de comunicar el arte en redes sociales
Del 2 al 4 de octubre el Museo Nacional de Escultura de Valladolid acoge a profesionales de museos e influyentes del sector cultural en las jornadas 'Tras la pantalla. Comunicar el arte en las redes sociales'.
A lo largo de esos días divulgadores como El Barroquista, Sara Rubayo o Marte de Velázquez, entre otros, aportarán su punto de vista y su experiencia en la difusión del patrimonio culturalen redes sociales. El objetivo es "compartir experiencias y dar a conocer su punto de vista en la difusión del patrimonio cultural a través de distintas plataformas de comunicación social".
Las jornadas, que son gratuitas, se complementan con un taller práctico de fotografía para redes sociales, impartido por el divulgador de patrimonio arquitectónico José Daniel Navarro (@correuret). Las dos primeras sesiones estarán dedicadas a la relación entre los museos y las redes sociales, mientras que la tercera se centra en la divulgación de distintos períodos de la historia del arte presentes en las colecciones de la institución.
Las ponencias ofrecidas durante las Jornadas estarán disponibles en las próximas semanas en la página web del museo y en su canal de YouTube.
Siete expertos de la UVa se reúnen, bajo la coordinación de Carlos Belloso, en un programa que se aproxima al hombre más poderoso del reinado de Felipe III
La formación musical estará el 31 de julio en la plaza de toros para presentar su nuevo trabajo
Más de 500 piezas originales, procedentes de una colección privada, componen esta exposición