El Ayuntamiento anuncia la creación de una zona "splash" pionera en la comarca, con juegos de agua, parque infantil y mejoras en el entorno deportivo
La Diputación de Valladolid organiza la Jornada Técnica de Viñedo en el Espacio La Granja
El presidente ha destacado la importancia de la innovación y sostenibilidad para el futuro del sector vitivinícola
El Espacio La Granja ha acogido la Jornada Técnica de Viñedo organizada por la Diputación de Valladolid, un foro de reflexión y análisis sobre los principales desafíos a los que se enfrenta el sector vitivinícola en el contexto actual. La cita ha abordado cuestiones clave como la salud del suelo, el impacto del cambio climático, la innovación en el manejo del cultivo y las oportunidades de mercado para los vinos de la provincia.
La jornada ha comenzado a las 9:30 horas con la intervención de Jesús Yuste Bombín, investigador del ITACyL, que ha abordado el papel del suelo y la fijación de carbono en los viñedos. A continuación, Jaime Olaizola, de ID Forest, ha profundizado en la importancia de los hongos micorrícicos para mejorar la resiliencia del viñedo frente al cambio climático. También ha participado José María Ayuso, del grupo González Byass, con una ponencia sobre las últimas tecnologías disruptivas aplicadas a la mecanización del viñedo.
A media mañana se ha celebrado una mesa redonda sobre nuevas técnicas de manejo del cultivo, en la que han intervenido expertos y profesionales del sector como Juan Ruiz (DO Rueda), Félix Calvo (DO Ribera del Duero), Charo Sández, Fernando Izquierdo (Bodegas Balbás) y el propio Ayuso.
La segunda parte del encuentro ha continuado con la intervención de Sergio Rodríguez, de Servalesa, quien ha hablado sobre la regeneración de suelos como elemento esencial para la salud del viñedo. Posteriormente, ha tenido lugar otra mesa redonda centrada en los retos y oportunidades del mundo del vino, con la participación de destacados representantes de distintas denominaciones de origen como Santiago Mora (DO Rueda), Raúl Escudero (DO Cigales) y Beatriz Martínez (DO León).
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha asistido al encuentro y ha destacado en su intervención el papel estratégico del sector vitivinícola en la economía provincial. Ha agradecido la implicación de los ponentes y ha subrayado que la innovación y el esfuerzo de los viticultores "son fundamentales para mantener y mejorar la competitividad de nuestros vinos en los mercados internacionales".
"El vino es la punta de lanza que consigue que nuestra provincia esté llegando cada vez más lejos en todos los mercados. Entre todos, pero especialmente gracias a vuestro trabajo, hemos sido capaces de abrir caminos impensables tan solo unos años atrás", ha afirmado Íscar. También ha reivindicado la importancia de cuidar los suelos, apostar por la tecnología y mantener el compromiso con la calidad en cada vendimia.
Como broche final, esta tarde, a las 20:00 horas, se celebrará en el Teatro Zorrilla de Valladolid la Gala de la Viticultura, organizada junto a la Asociación de Viticultores de Rueda. Durante el acto se reconocerá la trayectoria y dedicación de viticultores que han destacado por su compromiso con el cultivo de la vid en la provincia.
El presidente ha destacado la importancia de la innovación y sostenibilidad para el futuro del sector vitivinícola
Desde la Institución han puesto en marcha un cuestionario para la participación
El portavoz del PSOE en la Diputación, Francisco Ferreira, critica que la institución haya recurrido una sanción por obstrucción a una inspección sanitaria