La gala se celebrará el 5 de junio en la Cúpula del Milenio con presencia del presidente de la Confederación de Empresarios, Antonio Garamendi
Así será la XXV Procesión fluvial por el río Pisuerga
Tendrá lugar el próximo domingo 14 de julio a las 12.00 horas
La Asociación Cultural de Amigos del Pisuerga de Valladolid organiza la edición número 25 de la Procesión fluvial de la Virgen del Carmen por el río Pisuerga. Esto se debe a que esta Virgen es la patrona de los pescadores, la que cuida de los marineros en alta mar y la que los guía a puerto. En este caso, a falta de mar, bueno es el Pisuerga.
El recorrido durará aproximadamente unos 40 minutos, de 12.00 a 12.40 horas. Este iniciará en Moreras a la altura de las casetas, y pasará por el Puente Regueral (Poniente, 12.10h), Puente de Isabel la Católica (12.15h), Puente de Adolfo Suárez (12.20h), Puente Colgante (12.25h), Puente de Juan de Austria (12.28h), Pasarela peatonal Museo de la Ciencia Ciencia (12.30h), Puente de Arturo Eyries (12.35h), finalizando el recorrido 5 minutos más tarde en el 4 de Marzo, en el paraje Río de Olmos, donde se encuentra la cruz y allí se realizará una ofrenda floral. Además, a las 11.00 horas se llevará a cabo la misa solemne con la bendición del sacerdote sevillano Don Manuel. Según Asociación Cultural de Amigos del Pisuerga, tienen confirmada la asistencia a la misa de la Concejala de Deportes, Mayte Martínez; el Concejal de Medioambiente, Alejandro García Pellitero, y el alcalde Jesús Julio Carnero.
Archidiócesis de Valladolid
Desde la circunscripción eclesiástica también se organizarán algunos actos. Hasta el próximo 16 de julio a las 20.00 horas en la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen se llevarán a cabo una Exposición del Santísimo y la Novena. También el propio día 16 a las 6.30 horas en la misma Iglesia, tendrá lugar el Rosario de la Aurora y, a continuación, se producirá la Santa Misa.
La formación ha instado tanto a la Junta de Castilla y León como al Ayuntamiento de Valladolid a actuar de manera inmediata
El centro médico vallisoletano se sitúa así entre los más punteros de España
Los responsables de CARTIF han repasado el ejercicio anterior destacando la firme apuesta del Centro como agente de innovación y su proyección de futuro