VTLP denuncia que más de 2.000 personas esperando valoración para acceder a la ayuda a domicilio

La formación ha instado tanto a la Junta de Castilla y León como al Ayuntamiento de Valladolid a actuar de manera inmediata

imagen
VTLP denuncia que más de 2.000 personas esperando valoración para acceder a la ayuda a domicilio
Rocío Anguita y Jonathan Racionero. TRIBUNA
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 1 min.

El Grupo Municipal Valladolid Toma la Palabra (VTLP) ha denunciado este miércoles el "atasco" en el sistema de atención a la dependencia en Valladolid, donde, según relatan en un comunicado remitido a los medios, más de 2.000 personas siguen esperando la valoración necesaria para acceder a servicios como la ayuda a domicilio. De ellas, 827 han superado ya el plazo legal de tres meses sin haber recibido respuesta.

La portavoz municipal de VTLP, Rocío Anguita, ha calificado esta situación como "estratosférica e inasumible para una ciudad como la nuestra", y ha advertido de que, a pesar de la incorporación total de la plantilla de trabajadores sociales municipales, el problema persiste. Según Anguita, los medios actuales son claramente insuficientes para hacer frente a la demanda real.

La formación ha instado tanto a la Junta de Castilla y León como al Ayuntamiento de Valladolid a actuar de manera inmediata. "Es urgente que la Junta aporte más recursos al sistema y que el Ayuntamiento asuma su responsabilidad para reforzar un servicio que hoy no da abasto", ha afirmado Anguita.

VTLP denuncia que la situación genera una grave inseguridad en miles de familias y reclama una gestión más eficaz y humana del sistema de dependencia. "No podemos seguir normalizando que personas dependientes vivan durante meses sin los apoyos que les corresponden por derecho", ha insistido su portavoz.

Desde el grupo municipal insisten en la necesidad de soluciones urgentes para evitar que la falta de voluntad política deje atrás a los más vulnerables.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 3 minutos
La Rocío Anguita se queja de todo, y a mí no me convence cada vez que sale llorando otra historia más: si se lee entera la noticia, lo que ocurre es que tienen retrasos de unos meses desde que piden por primera vez la ayuda, no es lo mismo que dejar de recibirla cuando ya se está beneficiando de ella desde hace tiempo, eso no está ocurriendo.
0
usuario anonimo hace 5 minutos
Son retrasos de meses desde la petición inicial, nada comparable con los meses (casi años) que llevamos esperando a que aprueben Sánchez y sus amiguetes los Presupuestos Generales para poder recibir la financiación necesaria en cada Comunidad.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App