La gala se celebrará el 5 de junio en la Cúpula del Milenio con presencia del presidente de la Confederación de Empresarios, Antonio Garamendi
CEOE Valladolid distingue a Enrique Cornejo y a cinco empresas ejemplares en sus premios anuales 2025
La gala se celebrará el 5 de junio en la Cúpula del Milenio con presencia del presidente de la Confederación de Empresarios, Antonio Garamendi
La Junta Directiva de CEOE Valladolid ha dado a conocer los nombres de las empresas y profesionales que serán reconocidos en la próxima edición de sus Premios Anuales, cuya gala se celebrará el 5 de junio en la Cúpula del Milenio. Este evento, considerado el mayor encuentro empresarial del año en la provincia, reunirá a representantes del tejido económico, social e institucional, y contará con la presencia destacada de Antonio Garamendi, presidente de CEOE.
Entre los galardonados destaca Enrique Cornejo, quien recibirá el Premio CEOE Castilla y León por la provincia de Valladolid. Nacido en la capital vallisoletana en 1941, Cornejo ha sido una figura clave del teatro español durante más de cinco décadas, dirigiendo espacios escénicos de relevancia y promoviendo miles de representaciones. Desde 2009, lidera el Teatro Zorrilla, al que ha convertido en un referente cultural de la ciudad.
En cuanto a las empresas premiadas, COFOCYL S.L. ha sido reconocida en la categoría Agroalimentaria. Con sede en Santervás de Campos, la compañía ha logrado consolidarse como líder nacional en exportación de forrajes, especialmente alfalfa y avena deshidratada. En 2022, alcanzó una facturación de 15,7 millones de euros, siendo pionera en abrir el mercado chino a estos productos.
Emprecorte-Forézienne MFLS, distinguida en la categoría Industrial, destaca por su labor en el sector de las serrerías desde su base en Villanubla. Parte de un grupo internacional, esta filial se ha convertido en proveedor clave para aserraderos de España y Portugal, combinando tecnología, proximidad y sostenibilidad en sus soluciones para la transformación de la madera.
En el ámbito de los servicios, el galardón ha recaído en La Alondra Seafood, grupo empresarial vallisoletano con más de 20 millones de euros de facturación y fuerte presencia internacional. Su compromiso con la innovación ha dado lugar a productos de alta calidad, como su pulpo cocido artesanal y la nueva línea de marisco criogenizado bajo la marca LAMARCA.
DALOAR Studios ha sido premiado en la categoría de Innovación y Digitalización. Fundado en 2021, este estudio de videojuegos ha logrado reconocimiento internacional con su título The Occultist, actualmente en adaptación cinematográfica. La empresa también lidera iniciativas tecnológicas en colaboración con el Ayuntamiento, como el laboratorio LAB TECH de contenidos digitales.
Finalmente, Makroplas S.L. ha recibido el reconocimiento en Compromiso. Fundada en 1994, esta empresa de plásticos flexibles ha integrado con éxito la sostenibilidad en su modelo de negocio, fabricando productos 100% reciclables y consolidándose como una de las pymes más destacadas del país en crecimiento e innovación. El nombre del galardonado en la categoría de Reconocimiento Institucional será anunciado en las próximas semanas.
La formación ha instado tanto a la Junta de Castilla y León como al Ayuntamiento de Valladolid a actuar de manera inmediata
El centro médico vallisoletano se sitúa así entre los más punteros de España
Los responsables de CARTIF han repasado el ejercicio anterior destacando la firme apuesta del Centro como agente de innovación y su proyección de futuro