La compañía inicia un proceso de selección virtual a nivel nacional
El pasado 9 de septiembre se llevó a cabo la décima edición del Certamen Nacional de Pintura Rápida 'Fuentes de la Edad' como parte de las actividades de la Feria y Fiestas de Valladolid. El evento estuvo organizado por la Asociación Cultural Las Fuentes de la Edad y el centro residencial CleceVitam San Quirce, actuando como presidente y comisionado del Certamen, Eugenio Medina Calzada. La exposición y valoración de las obras tuvo lugar en el patio de la residencia, generando un ambiente animado entre artistas, aficionados a la pintura, residentes y sus familias.
Los 12 pintores participantes procedentes de Madrid, Burgos, Salamanca y Valladolid, retiraron sus lienzos a las 9 de la mañana y tras plasmar algunos de los rincones más emblemáticos de Valladolid, entregaron sus obras a las 6 de la tarde en el centro residencial, en cuyo patio quedaron expuestas durante el resto de la tarde. Fue numeroso el público que pasó por la exposición, mientras que el jurado, compuesto por miembros de la Unión Artística Vallisoletana, la Asociación Cultural Las Fuentes de la Edad y la directora del centro, examinaban con detenimiento las obras y daban a conocer el resultado final.
El fallo del premio tuvo lugar a las siete y cuarto de la tarde. La pintora, Isabel Menéndez, se convirtió en la ganadora del certamen, dotado con 1.100 euros. El segundo premio recayó en Severiano Monje que recibió 600 euros y el tercer premio dotado con 250 euros fue para Jesús Ezequiel Pérez. Además, se concedió un accésit a Patricia Jiménez. La entrega de premios contó con la presencia de la concejala delegada especial de Juventud del Ayuntamiento de Valladolid, Carolina del Bosque Peón, el delegado de Clecevitam en la zona, José Manuel Millán; Helen Fernández Camazón, presidenta de la Unión Artística Vallisoletana y la pintora, Inés Martínez Gómez.
Las obras permanecerán expuestas hasta el próximo 15 de octubre en el centro, en horario de mañana de diez a una y por las tardes, de cinco a siete y media. Todas las pinturas expuestas podrán ser adquiridas por cualquier persona interesada, salvo los tres cuadros premiados que pasarán a formar parte de la colección de la residencia.
"Esta iniciativa ya hace unos años que venimos realizándola, en otras residencias de la ciudad, y vemos que es muy interesante unir la atención a personas mayores con la cultura. Además, al sector le hacen falta actividades normalizadas y que nuestras personas mayores continúen haciendo aquello que más les gusta, también cuando opten por vivir en una residencia", señaló el responsable de CleceVitam en Castilla y León, José Manuel Millán.
Entre las principales novedades, destaca la creación del Día Lovecraft, una jornada temática que incluirá proyecciones de cortometrajes internacionales inspirados en el autor
El punto de vista de Ágreda, colaborador de TRIBUNA, sobre la obra que se puedo ver en la sala LAVA de Valladolid
Se trata de una obra clave para entender la historiografía vallisoletana y la vocación intelectual del siglo XIX
El sonido del disco mezcla lo antiguo y lo contemporáneo, manteniendo el estilo inconfundible de Lévid