Desde este jueves y hasta el sábado 11 de marzo, se reunirán en el Calderón con el objetivo de debatir acerca de la actualidad del sector
Las redes sociales, ¿buenas o perjudiciales para los artistas emergentes?
"Me gusta enseñarlo para que la gente tenga más conciencia del esfuerzo que hace un artista"
Las redes sociales dan visibilidad y proyección y han ayudado a los artistas emergentes, creadores de contenido, fotógrafos, diseñadores..., a hacerse un hueco. Donde los seguidores y las visualizaciones son fundamentales, ya sea que compren o no, pero ayudan a la hora de darse a conocer y aparecer en el inicio de cada plataforma. Con internet se puede llegar más lejos, darse a conocer de distintas formas y hacer colaboraciones, entre otras cosas. En Valladolid la red social más usada en 2021 fue Facebook, aunque cada vez se está haciendo más uso de tiktok, en la mayoría por los jóvenes.
El arte en las redes tiene las características de conectividad e interactividad del medio pudiendo llegar a ser viral, lo cual hace que la gente te vea. Las plataformas ofrecen otra manera de ver el mundo, de conocer nuevas culturas, de educar, de observar otras realidades..., muchos usuarios las utilizan para su crecimiento personal. Como son los casos de dos vallisoletanas de 21 años, la fotógrafa Laura Rodríguez, quien hace uso de dos cuentas para mostrar su trabajo, (@aurasaudade.studio y @lauragr_) y la diseñadora de moda, Amly Lozano (@amly.studyo). En el caso de las desventajas de las redes no son nada en comparación con sus ventajas. La tecnología ayuda al progreso de las personas y en estos casos, también a los artistas. Algún incoveniente que daban es el plagio, "aquellos con más seguidores y que hacen un proyecto parecido al tuyo creen que pueden hacer uso de tu trabajo solo por tener más audiencia".
Hoy en día es complicado tener una cuenta única para todo, por ello algunos artistas como Laura crean más de una cuenta para mostrar su arte. "Me gusta enseñarlo por las redes para que la gente tenga más conciencia del esfuerzo que realizan los artistas". En su caso, no solo muestra el trabajo final, también el proceso en videos cortos. Los usuarios ya no solo dan me gusta y comparten, "también quieren aprender", porque ahora "los tutoriales es lo que se está haciendo viral" comentaba.
Las redes ayudan pero pueden llegar a saturar como así lo confirmaban las dos chicas, ya que tienen que ser activas, estar pendiente de los contenidos que son virales en ese momento, o saber hacer una llamada de atención al principio de un video para que la gente se quede. Además, Laura comentaba que ya no es solo mostrar el resultado final, si no que a la gente le interesa ver todo el proceso, lo que hace que termine siendo un trabajo más elaborado. Además de los comentarios negativos que puede haber respecto a su trabajo o inlcuso al artista, "si uno no está preparado, puede afectar al artista".
La red social que se use debe depender del público objetivo, siendo las más populares Instagram y TikTok. Los jóvenes son los que más tiempo pasan usándolas y puede llegar a ser más fácil que un video del artista se comparta, aunque confirmaban que las redes es lo "más importante que usamos" también es importante seguir enviando los portfolios a las empresas. A lo que añadían que si un artista quiere darse a conocer, "no puede quedarse estancado".
"Aparte de darme a conocer me gusta el poder crear una comunidad y conectar con otros artistas que hagan lo mismo que tú". Además del poder enseñar a la gente lo que has hecho y no solo eso, ya que también es mostrar cómo hacerlo. Asimismo comentaba que es una forma de motivar a artistas que están empezando para que usen las redes y aprendan a usar programas aunque no sea su campo de estudio.
Un artista que no tenga redes sociales tiene menos probabilidad de ser reconocido ya que se han convertido en una de las fuentes de descubrimiento de nuevos proyectos. Hoy en día hasta los restaurantes y tiendas de ropa hacen uso de ellas, es por ello que los artistas emergentes las utilizan para darse a conocer, ya que sin ellas tendrían el campo limitado.
La muestra discurrirá hasta final de año, renovándose en la tercera semana de cada mes
Una veintena de imágenes perfila la obra, esboza la vida e insinúa las principales claves de una trayectoria literaria caracterizada por el humanismo
Con el cartel de 'entradas agotadas' colgado desde hace meses, regresa a su ciudad natal
La Casa de las Artes de Laguna de Duero acoge parte de la programación del circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM