La Casa de las Artes de Laguna de Duero acoge parte de la programación del circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM
La décimo sexta edición de 'Danza a Escena' hace posible dos funciones en Laguna de Duero
La Casa de las Artes de Laguna de Duero acoge parte de la programación del circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM
La décimo sexta edición de Danza a Escena, el circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM y desarrollado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, ha programado un total de dos funciones en la Casa de las Artes de Laguna de Duero. Desde este martes 29 de abril al domingo 30 de noviembre la localidad vallisoletana recibirá a las compañías Cía. Kiko López y Baal (Catalina Carrasco & Gaspar Morey).
El circuito estatal arrancará este martes (19.00 horas) de la mano de 'Honest', de Cía. Kiko López. En esta emotiva narrativa, el protagonista se sumerge en la animación de un objeto, desencadenando un desafío interno que explora la belleza intrínseca del ser humano. A través de este viaje, enfrenta los terrenos del juego y el rechazo, revelando una mirada frágil y honesta. La relación entre el protagonista y el objeto se convierte en un espejo de aceptación propia, ex plorando las complejidades de la humanidad.
El circuito estatal se despedirá de la localidad vallisoletana el domingo 30 de noviembre de la mano de la compañía Baal, que presentará 'A & S: viajeras del espacio' una obra de danza y tecnología interactiva, plástica y pictórica para niños y niñas a partir de los dos años. Nara la historia de dos seres extraños van con sus naves por un universo fantástico, lleno de volúmenes, círculos y esferas. Viajan hasta que se encuentran y juntas deciden ir en busca de humanos terrestres con los que jugar. En el camino, una tormenta casi les impedirá llegar.
Un programa de apoyo e impulso al sector de la danza
Hasta 119 funciones a cargo de 23 compañías protagonizan este 2025 la programación de Danza a Escena. Las representaciones se extenderán hasta el 26 de diciembre y tendrán como escenario teatros, auditorios y espacios de calle repartidos en las nueve comunidades autónomas: Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Castilla y León, Canarias, Baleares, Murcia y Madrid.
En sus quince ediciones precedentes, más de 200 compañías profesionales han mostrado su trabajo en más de 500 espacios escénicos, con un total de 320 espectáculos y más de 1.700 funciones, unas cifras que tienen un impacto directo sobre el tejido creativo de las artes escénicas de nuestro país y que se refuerzan con la presencia de más de 350.000 espectadores.