Este concurso invita a los amantes a la fotografía a recoger, a través de sus fotografías, las tendencias y el espíritu urbano actual
Últimos días para visitar tres de las cuatro muestras de PHotoESPAÑA expuestas en Valladolid
El festival acercó a la ciudad 'Cartografías silenciadas / de trabajos forzados', una obra de la Premio Nacional de Fotografía, Ana Teresa Ortega
Valladolid despide este domingo, 20 de agosto, 'Cartografías silenciadas / de trabajos forzados', 'Retratos' y 'Momentos en la ciudad', tres muestras que han vuelto a convertir a la capital vallisoletana en subsede del Festival Internacional de Fotografía PHotoESPAÑA por segunda vez.
La temática de las exposiciones, de la que se ha podido disfrutar desde el pasado junio, ha sido variada: desde homenajes a Valladolid con 'Momentos en la ciudad' hasta la reivindicación de la figura de la mujer con la serie 'Retratos', obra de la mexicana Adriana Treviño que explora la imposición social de ciertos roles femeninos. Estas dos series se expusieron en la sala de San Benito y en Campo Grande, respectivamente.
Además de estas muestras, PHotoESPAÑA inauguró en la Sala Municipal de Exposiciones de las Francesas 'Cartografías silenciadas / de trabajos forzados', obra de Ana Teresa Ortega, Premio Nacional de Fotografía, que después de una dilatada investigación, mostró alguno de los escenarios de la represión durante la Guerra Civil española.
Frente a la eliminación de las muestras anteriores, el festival propuso 'Las cajas de Ámsterdam', una obra de Kati Horna y Margaret Michaelis que permanecerá en la Sala Municipal de Exposiciones de La Pasión ? FMC hasta el próximo 27 de agosto.
Una veintena de imágenes perfila la obra, esboza la vida e insinúa las principales claves de una trayectoria literaria caracterizada por el humanismo
Con el cartel de 'entradas agotadas' colgado desde hace meses, regresa a su ciudad natal
La Casa de las Artes de Laguna de Duero acoge parte de la programación del circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM