27/04/2025
'Rompiendo muros': Voz al colectivo LGTBIQ+ en el deporte con Paloma del Río de anfitriona
Producción sonora que profundiza en la situación del colectivo dentro del mundo del deporte como historia de superación inacabada
Lectura estimada: 3 min.
La apuesta dpor dotar de visibilidad a todos los colectivos sociales se traduce esta vez en un nuevo documental sonoro de Audible, coproducido con MARCA y en el marco de la celebración de la Semana del Orgullo LGTBIQ+.
En esta ocasión estrena 'Rompiendo Muros. Una historia inacabada de superación', una producción sonora en la que participan voces ilustres como Miquel Iceta, Josh Cavallo, Víctor Gutiérrez o Alba Palacios. Se trata de un documental narrado y conducido por la reconocida periodista y narradora deportiva Paloma Del Río, que profundiza en las historias de deportista que han reivindicado su papel dentro del colectivo LGTBIQ+.
"Quiero contribuir a que las personas que sean del colectivo LGTBIQ+ sean respetadas. Estoy segura de que este audiolibro va a ayudar a ello?, ha explicado Paloma Del Río sobre el título, disponible desde hoy en el servicio. Consta de seis capítulos en los se podrán escuchar voces que han sido silenciadas durante muchos años y que explican cómo la sociedad les forzó a esconder una parte fundamental de su personalidad. "Cuanta más naturalidad se le dé, mejor. No sabéis el sufrimiento que hay detrás de una persona que se sabe diferente", ha destacado la periodista.
'Rompiendo muros' ya está disponible en exclusiva en Audible y forma parte del catálogo con más de 100.000 audiolibros y podcast originales, con todo tipo de géneros y formatos, que se pueden escuchar de forma ilimitada por una suscripción de tan sólo 9,99 euros al mes. Audible ofrece un periodo de prueba gratuito de 30 días para nuevos usuarios.
Listado completo de episodios:
1. Episodio 1: Kilómetro cero
Nos remontamos a la antigüedad para descubrir la relación entre sexualidad y deporte. Un retrato cronológico de cómo ha evolucionado a lo largo de la historia.
2. Episodio 2: El día que todo cambió
Pioneros y días clave. Siempre que hay una reivindicación ha habido un punto de inflexión. En el deporte LGTBIQ+ también. Y no han sido pocos los momentos, porque cada paso siempre parece el primero.
3. Episodio 3: ¿Por qué no hay gays en el fútbol?
¿Qué está pasando en el deporte rey? ¿Por qué apenas hay futbolistas que levanten la mano para hablar de su sexualidad? ¿Por qué sigue habiendo gritos homófobos en los estadios?
4. Episodio 4: Salir del armario en España
En qué lugar estamos en nuestro país en lo que se refiere a derechos LGTBI+. ¿Cuáles han sido los avances más importantes en los últimos años? ¿Qué nos falta por hacer?
5. Episodio 5: Efecto Trans
Tema clave en la actualidad para el que aún no existen posiciones absolutas ¿Qué ocurrirá con los deportistas transexuales?
6. Episodio 6: Seguimos rompiendo muros
Sabida la evolución y la manera que hemos llegado hasta aquí, conocidos a los protagonistas de esta historia inacabada de superación ¿Cómo podemos seguir luchando para lograr el objetivo de normalización e integración completa? Se siguen rompiendo muros
Además, en el catálogo hay numerosos títulos tan entretenidos como necesarios para continuar por el camino de la igualdad, la diversidad y la inclusión. Entre ellos, destaca 'Después de lo trans', que analiza lo trans desde la ciencia, la sociología, la estética y la filosofía; la colección de Delos escrita por Javier Ruescas, en la que está muy presente la comunidad LGTBIQ+, pues el autor ofrece un enfoque distinto a la batalla emocional que, en muchas ocasiones, tienen que librar las personas que pertenecen al colectivo o, algunas de las historias narradas en el original 'Historias Íntimas', como las de Susan Sontag y Annie Leivobitz y, Oscar Wilde y Lord Arthur Douglas.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Carnero, sobre el descenso del Real Valladolid: "Lo peor no es estar en segunda, lo peor es el juego del equipo"
Óscar Puente ante el descenso del Real Valladolid: "No es algo que nos venga de nuevas"
Puente revindica que el Ministerio ha invertido "más de 2.000 millones de euros en mejorar la conectividad de Valladolid"
El Monoloco Fest enciende Valladolid con su segunda edición
"Vamos a poner 41.000 asientos al año a disposición de los vallisoletanos para viajar a las Islas Canarias"
Últimas noticias
Valladolid despide como se merece al Papa Francisco
El apagón protagoniza imágenes inéditas de Valladolid
La labor de la Policía Nacional antes, durante y después del apagón en Valladolid
¡Y se hizo la luz....!
Dan de comer y trasladan a la base militar de El Empecinado a más de 380 personas atrapadas en un AVE
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar