El Ayuntamiento ruega a vecinos y visitantes que se animen a salir a las calles y plazas lo hagan con ánimo festivo y responsabilidad
Vuelve la Arroyada Trail con su sexta edición en 2023
La prueba se celebrará el domingo 21 de mayo con salida a las 10.00 horas
El alcalde de Arroyo de la Encomienda (Valladolid), Sarbelio Fernández, el representante de La Senda de Arroyo, Sebastián Nogales, y el presidente de la asociación de párkinson de Valladolid, Carlos Rodríguez de Torre, presentaron la VI edición de la Arroyada Trail 2023, que se celebrará el domingo 21 de mayo en la localidad.
Esta edición está ligada a la divulgación de la labor desarrollada por la Asociación de Parkinson de Valladolid (APARVAL). El alcalde agradeció la labor que a lo largo del año desarrolla la asociación La Senda y haberse convertido en vehículo de unión entre la naturaleza y el deporte con acciones de apoyo a distintas asociaciones y proyectos sociales.
Arroyada Trail es una prueba organizada por el Club de Senderismo La Senda de Arroyo con salida y llegada en Arroyo de la Encomienda. Los participantes podrán elegir entre dos carreras de montaña, una trail larga de 27 y otra de 15 kilómetros. La tercera opción es una ruta a pie con recorrido similar a las anteriores.
La salida se dará a las 10.00 horas y el cierre de la prueba será a las 14.00 horas. El presidente de La Senda destacó la labor de los 80 voluntarios en la organización de la prueba deportiva. La carrera recorrerá los caminos y senderos del páramo y Torozos tanto de Arroyo de la Encomienda como de los municipios de Zaratán, Ciguñuela y Simancas. Los recorridos se pueden consultar en www.arroyadatrail.es/arroyada-trail/recorridos/
El acusado sustraía cobre de baterías y sistemas de riego para venderlos en chatarrerías de la provincia
El Castillo de Peñafiel acoge este lunes la cata que elegirá el vino representante del Museo Provincial del Vino durante el próximo año
Los ocho grupos han deleitado al público que llenaba la Plaza Mayor Medina de Rioseco
Los conjuntos procesionales se han depositado en el Museo de Santa Cruz donde reposarán todo el año