El alcalde, Óscar Puente, y el concejal de Movilidad, Luis Vélez, han visitado este martes el Parkibici de la Calle Doctrinos para comprobar su funcionamiento
Los vecinos de Villa del Prado tildan de "favorable" la retirada del parkibici del barrio
"Era el parking de bicicletas más grande de la ciudad y solía haber solamente una o dos", destaca Jesús Revenga, presidente de la Asociación de Vecinos de Villa del Prado
Tras varios meses de lucha al fin se ha producido tan importante hecho. El Ayuntamiento ha retirado el parking de bicicletas de la plaza Juan Pablo II del barrio vallisoletano de Villa del Prado. Tanto es así que tanto la Asociación de Vecinos de Villa del Prado y la del Monasterio del Prado tildan esta retirada como "favorable" para el barrio.
"Esta iniciativa era ya una demanda vecinal", alega el presidente de la Asociación de Vecinos de Villa del Prado, Jesús Revenga. "Llevábamos varios meses en conversaciones con el concejal Luís Vélez y nos comunicó la semana pasada que la retirada se produciría este miércoles", reitera. Pero aunque esta reuniones eran reiteradas entre vecinos y concejal, Revenga quería esperar a que estas conversaciones tuvieran una "respuesta favorable".
Este espacio, que ocupaba una gran parte de la plaza Juan Pablo II del citado barrio, no se usaba apenas. "Es un espacio que se habilitó en dicha plaza pero lo ubicaron mal, incluso en un barrio donde no se necesitaba", revela Revenga. "Pasabas por allí y solo había dentro una bicileta cuando el espacio estaba habilitado para unas sesenta", alega preocupado.
Villa del Prado ha destacado siempre por ser un barrio moderno. Es por eso que la mayoría de edificios de la zona cuentan con un cuarto para guardar bicicletas o incluso trasteros. "Ha sido un error de percepción por parte de los técnicos, la ubicación no ha sido la adecuada", asevera Revenga.
La nueva ubicación del parkibici es la "idónea", según explica a Tribuna Valladolid, la vocal de la Asociación de Vecinos del Monasterio del Prado, Sandra Bárcenas. "Va a venir bien para la gente que va a la Universidad. El campus de Filosofía y Letras siempre tiene repletos las barras donde se anclan las biciletas. Le van a dar mucho y muy buen uso", expresa.
El alcalde considera que el comportamiento de la ciudadanía ha estado "lleno de sentido" en unas horas "desconocidas e inciertas"
Trasladaron 416 al municipio vallisoletano y los 70 restantes a la capital zamorana
El gerente de Auvasa, Eduardo Cabanillas, detalla, en declaraciones a TRIBUNA, que ambos están puestos en marcha tras estar "sin servicio" varias horas
Según el concejal de Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, "130 agentes" forman parte del operativo, que se va a mantener "hasta que esté todo restablecido"