El alcalde vallisoletano afirma que va a intentar mantener un diálogo con la Junta para conocer su implicación en la gala de los premios del cine
La plaza Aviador Gómez del Barco, prácticamente reurbanizada al completo, ha sido visitada este sábado por el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, acompañado por varios concejales del equipo de Gobierno municipal, el director general de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, Antonio Gato, y representantes de las Asociaciones Vecinales del barrio Belén y Pilarica.
La ejecución de las obras del paso inferior de la calle Andrómeda, también se contemplaba la urbanización superior de la plaza del Aviador Gómez del Barco. Y no solo eso, sino en su conjunto las obras constan de la prolongación y remate del muro iniciado en la calle Seo para delimitar el dominio público ferroviario. Además, esta urbanización lleva consigo la creación de dos parterres ajardinados con la plantación de dos árboles de sombra de bajo porte, completando el alumbrado público con dos farolas. Con todo y con ello, en la plaza se han instalado nuevos bancos, iguales a los instalados en la calle Seo y Nueva del Carmen y solo quedaría pendiente la instalación de la nueva marquesina después de Semana Santa.
Para ello, la financiación ha sido sufragada en su totalidad a cargo de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, mientras que la Dirección y control de ejecución corren a cargo del Ayuntamiento a través del Servicio de Espacio Público e Infraestructuras.
Al respecto, Puente reivindicó la actuación como ejemplo de mejora de la calidad de vida a ambos lados de la vía. "En un tiempo razonable, los vecinos han podido comprobar en qué consiste la integración en esta zona de la ciudad", sentenció.
Puente asegura que "el objetivo es facilitar que las personas que tengan que coger un tren y no tengan otra posibilidad de pernoctar puedan hacerlo allí"
"Podrás encontrarnos en la terraza de al lado", decía el mensaje que los empleados de un establecimiento del centro de Valladolid le enviaban a su jefe
El alcalde considera que el comportamiento de la ciudadanía ha estado "lleno de sentido" en unas horas "desconocidas e inciertas"
Trasladaron 416 al municipio vallisoletano y los 70 restantes a la capital zamorana