20/01/2023
Patatas Meléndez presenta su nueva fábrica de Medina del Campo con una inversión de 36 millones de euros
Javier Meléndez defiende que "nunca" ha tenido "miedo a pensar en grande" en su apuesta por la "calidad, riqueza y afianzar la sostenibilidad"
Lectura estimada: 3 min.
Patatas Meléndez inauguró hoy su nueva planta de 21.000 metros cuadrados en Medina del Campo (Valladolid), tras una inversión de 36 millones de euros. Se trata de una instalación que apuesta, según explicó el CEO de la firma, Javier Meléndez, por la ?calidad, riqueza y afianzar la sostenibilidad?, una política que posicionará a la firma como referente en el sector en Europa.
Al acto asistieron, entre otros, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, además de los consejeros de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, y de Agricultura y Ganadería, Gerardo Dueñas.
Javier Meléndez reflexionó durante su intervención que como empresario "nunca" ha tenido "miedo a pensar en grande". De hecho, se trata de una firma que facturó el pasado año 110 millones de euros, gracias, entre otros aspectos, a sus más de 500 trabajadores y medio millar de cultivadores con los que contrata. "Tengo claro que hemos llegado tan lejos por el equipo humano excepcional", destacó.
Igualmente, señaló que en el sector cada pieza del eslabón de la cadena es "esencial para que la patata perfecta llegue a los consumidores" y sentenció que esta planta ?se ha construido pensando en ellos".
En un acto celebrado en el interior de la nueva fábrica, que contó con una charla del analista económico y divulgador tecnológico Marc Vidal, también intervino la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, quien agradeció a Meléndez apostar por "esta tierra", con una inversión que les permitirá ser "una fábrica 4.0, moderna, digital e innovadora, del siglo XXI, pero que es sinónimo de futuro". "Son patatas frescas, como si tuvieran el huerto al lado de su cocina", se dirigió al consumidor.
Barcones habló en clave de futuro para recordar que se trata de una firma que es ?líder nacional en el sector de patata fresca? y que mira al resto de Europa y del mundo. "Es emprendedora, dinamizadora, que no para de crecer y ampliar sus instalaciones, con un uso responsable de los recursos, alineado con la Agenda 2030", expuso.
Actualmente, comercializa 220.000 toneladas, parte de ellas producidas en Castilla y León, en un sector primario y agroalimentario que son "señas de identidad e instrumentos de vertebración territorial". "Gracias por vuestra contribución al reto demográfico y lucha contra la despoblación", ensalzó la delegada, quien dio la enhorabuena a la familia "por seguir apostando por esta tierra", que tiene "capacidad de crecimiento", algo que "demuestran los datos y tú hoy", en referencia a Javier Meléndez. Al respecto, justificó que el sector "sigue incrementando las exportaciones". "Necesitamos gente valiente como Javier Meléndez", apeló Barcones.
Por último, insistió en que el mayor reto consiste en "producir de forma más eficiente? en una agricultura "futura de datos, para gestionar el agua". "Siempre tendrás a tu lado al Gobierno, pero de forma callada, discreta y efectiva", trasladó Barcones al CEO de la empresa.
Por su parte, el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, defendió que este proyecto "no es baladí, sino que está cargado de ilusiones, resultado de un gran esfuerzo y trabajo". También recordó que desde que se inició el proyecto la Junta "ha sido conocedora de sus exigencias y ha apostado por generar oportunidades a ciudadanos de Medina y comarca".
"En la vida de un alcalde hay momentos malos, regulares y buenos, como esta inauguración", un optimismo que trasladó por tres motivos. En primer lugar, el "éxito de una persona de las nuestras gracias a su esfuerzo y dedicación, tras salvar palos en las ruedas". En segundo punto, que en tiempos de globalización apueste "por esta tierra y genere oportunidades para los vecinos de los pueblos". Y por último, expuso que hoy "se asientan en Medina del Campo los sólidos cimientos de esta comarca por la importancia de la industria agroalimentaria para el futuro de esta tierra".
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
El acusado sustraía cobre de baterías y sistemas de riego para venderlos en chatarrerías de la provincia
El Castillo de Peñafiel acoge este lunes la cata que elegirá el vino representante del Museo Provincial del Vino durante el próximo año
Los ocho grupos han deleitado al público que llenaba la Plaza Mayor Medina de Rioseco
Los conjuntos procesionales se han depositado en el Museo de Santa Cruz donde reposarán todo el año
Lo más visto
Carnero, sobre el descenso del Real Valladolid: "Lo peor no es estar en segunda, lo peor es el juego del equipo"
Óscar Puente ante el descenso del Real Valladolid: "No es algo que nos venga de nuevas"
Puente revindica que el Ministerio ha invertido "más de 2.000 millones de euros en mejorar la conectividad de Valladolid"
El Monoloco Fest enciende Valladolid con su segunda edición
"Vamos a poner 41.000 asientos al año a disposición de los vallisoletanos para viajar a las Islas Canarias"
Últimas noticias
Valladolid despide como se merece al Papa Francisco
El apagón protagoniza imágenes inéditas de Valladolid
La labor de la Policía Nacional antes, durante y después del apagón en Valladolid
¡Y se hizo la luz....!
Dan de comer y trasladan a la base militar de El Empecinado a más de 380 personas atrapadas en un AVE
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar