El Ayuntamiento de Valladolid ha acordado en la Junta de Gobierno imponer esta sanción por causar un grave y relevante deterioro de espacios públicos
Sanidad advierte al Ayuntamiento para que tome medidas sobre la calidad del agua de Moreras
Salud Pública envía las resoluciones a los dos ayuntamientos al acumularse cinco años con estos resultados en el análisis de las aguas
La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, comunicó hoy a los ayuntamientos de Cacabelos (León) y Valladolid, que deben adoptar las medidas previstas en la legislación, porque el agua de los ríos Cúa y Pisuerga en las zonas de baño de estos municipios presenta una calidad "insuficiente".
Salud Pública informó este jueves en un comunicado que había enviado las resoluciones a los dos ayuntamientos para proteger la salud de los bañistas en la playa del río Cúa y en la de Las Moreras, en el Pisuerga. Explicó que la concurrencia durante los cinco últimos años de la declaración como de calidad "insuficiente" de las aguas, implica, en cumplimiento de la normativa europea y nacional, que la administración municipal responsable adopte medidas preventivas de salubridad.
En ambos caso, señaló que en los últimos cinco años varias de las inspecciones semanales detectaron la presencia de microorganismos de origen fecal en alta concentración, lo que conllevó la declaración como "no apta" para el baño de las dos playas fluviales. De hecho, el Servicio Territorial de Sanidad en Valladolid advirtió en febrero de 2022 al Ayuntamiento del resultado desfavorable de los cuatro ejercicio anteriores, conminándole a la adopción de las oportunas medidas correctoras tendentes a mejorar la calidad de las aguas de cara a la siguiente temporada.
Procedimiento
A lo largo de la temporada de baño se recogen en cada una de las zonas de baño del censo autonómico y referenciadas en 'Náyade', entre otras informaciones, datos de muestreo, de inspección visual, resultados analíticos de parámetros obligatorios, características de cada playa fluvial o sobre inspecciones sanitarias. Toda esa información sirve para la elaboración técnica del informe anual calificador de las aguas como de calidad "insuficiente", "suficiente", "buena" o "excelente".
La colaboración entre ambas entidades busca impulsar el desarrollo empresarial y reforzar el tejido productivo local
La opa denuncia que el departamento de María Jesús Montero está "burocratizando en grado sumo la solicitud del abono?
Itacyl prevé rendimientos por encima de la media en trigo y cebada, menos en Salamanca
El consejero Juan Carlo Suárez-Quiñones destaca el "calendario inexorable" tras la rebaja de la protección de la especie por parte de la UE