El plazo está abierto hasta el próximo 30 de junio y se editará para la festividad de Santa Teresa del mes de octubre
El autor vallisoletano Iván Muñoz presenta su nuevo libro
La presentación será el 28 de febrero a las 19:30 horas en la Librería Maxtor de Valladolid
Iván Muñoz Blanco es autor de los libros Entre dos ermitas y una iglesia, Piña de Esgueva (2022) y Una joya desconocida, la iglesia de San Juan de Ante Portam Latinam de Arroyo de la Encomienda (2021).
Nace en Valladolid en 1991. Sin embargo, tiene sus raíces maternas en Arroyo de la Encomienda, en el casco viejo del barrio de La Flecha, donde también ha sido monaguillo de la parroquia de Nuestra Señora de Lourdes. Sus raíces paternas provienen del municipio de Piña de Esgueva. Es licenciado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas. A la vez que dedica su tiempo que investiga y escribe los libros, trabaja en el área de Recursos Humanos en la empresa privada.
El libro Una joya desconocida, la Iglesia de San Juan de Portam Latinam de Arroyo de la Encomienda es el resultado del carácter, inquietud y curiosidad por la investigación de su autor, Iván Muñoz Blanco. Además, en su segundo libro, Entre dos ermitas y una iglesia, Piña de Esgueva añade, a ese carácter investigador y amor por sus orígenes familiares, la experiencia adquirida que se refleja en un gran resultado.
Sinopsis
El libro Entre dos ermitas y una iglesia, Piña de Esgueva hace un recorrido por los elementos más destacados del patrimonio material e inmaterial de este pueblo de la provincia de Valladolid enmarcado en el Valle Esgueva. De una mano, la ermita de San Pedro y la ermita del Cristo de Balaguer. De otra mano, la iglesia de Santa María. Tres espacios religiosos para describir una única tradición.
Desde el punto de vista del patrimonio material, el libro es una suerte de inventario de todo lo que se puede ver en este municipio. Desde el punto de vista del patrimonio inmaterial, el autor hace un recorrido por las históricas manifestaciones públicas de fe que tuvieron un pleno ejercicio en los siglos XVII, XVIII y XIX con las cofradías de Nuestra Señora del Rosario y de la Santa Vera Cruz, y en los últimos dos siglos con la Sociedad de Socorros Mutuos, actualmente denominada Cooperativa del Campo Agraria de Piña de Esgueva.
El tercer eje vertebrador de la publicación se asienta sobre otras edificaciones de gran arraigo para los vecinos de Piña de Esgueva: la Casa del Monte y la torre Mazariegos.
El Servicio de Publicaciones de la Universidad ha editado el libro que formará parte de la colección dedicada a la Cátedra de Estudios Leoneses
El Ayuntamiento ha programado actividades durante el mes de marzo para poner en valor la aportación de las mujeres al desarrollo de la localidad
Aun así, Puente ha recalcado: "Mi proyecto no es Pedro Sánchez, es Valladolid"
Una veintena de imágenes perfila la obra, esboza la vida e insinúa las principales claves de una trayectoria literaria caracterizada por el humanismo
Con el cartel de 'entradas agotadas' colgado desde hace meses, regresa a su ciudad natal
La Casa de las Artes de Laguna de Duero acoge parte de la programación del circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM