Un nuevo grupo de investigación, PRevención e INtervención Temprana en Salud Mental (PRINT), pretende detectar problemas de salud mental infantil y juvenil de forma precoz
La Hermandad de Donantes de Sangre entrega sus medallas a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
También a Defensa y protección ciudadana, así como las Medallas de Bronce, Plata y Oro a los donantes
La Hermandad de Donantes de Sangre ha entregado este jueves las Menciones de Honor a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Defensa y protección ciudadana, así como las Medallas de Bronce, Plata y Oro a los donantes que pertenecen a estos Cuerpos y se distinguen por su número de donaciones.
En este acto, la subdelegada del Gobierno en Valladolid, Alicia Villar, destacó que "lo que se premia es un acto voluntario y personal, que supera la ya de por sí inestimable labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de Estado y de las mujeres y hombres que los forman y que llegan así mucho más allá del cumplimiento estricto de su deber profesional".
Se trata del primer acto de este tipo que se organiza en España, en cumplimiento del antiguo, pero aún vigente, Reglamento de Condecoraciones del Servicio de Transfusión de Sangre del Ejército, Hermandad de Donantes de Sangre y Cruz Roja.
Concretamente, el Reglamento, recientemente recuperado, fundamenta la entrega de 20 medallas de Bronce, 20 de Plata y 9 de Oro, así como Menciones de Honor al Ejército, Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Municipal, según acuerdo de la Junta Rectora de la Hermandad de Donantes de Sangre de Valladolid, en reconocimiento a la labor que en beneficio de la sociedad prestan a diario.
Dado que la Hermandad de Donantes de Sangre cumple con los requisitos que fija la Orden que regula la uniformidad del Cuerpo Nacional de Policía, previa autorización, sus integrantes pueden portarla en el uniforme en determinadas ocasiones.
La Hermandad de Donantes de Sangre de Valladolid se constituye en 1970, ante la necesidad de fomentar la donación voluntaria y altruista de sangre. Es una asociación sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, cuyo propósito es fomentar la solidaridad social y estimular la hemodonación, para cubrir las necesidades de sangre y hemoderivados de la provincia.
El acusado sustraía cobre de baterías y sistemas de riego para venderlos en chatarrerías de la provincia
El Castillo de Peñafiel acoge este lunes la cata que elegirá el vino representante del Museo Provincial del Vino durante el próximo año
Los ocho grupos han deleitado al público que llenaba la Plaza Mayor Medina de Rioseco
Los conjuntos procesionales se han depositado en el Museo de Santa Cruz donde reposarán todo el año