27/04/2025
La Diputación empleará 15.000 euros para los jóvenes que retornan a la provincia
Para obtener estas ayudas de 2.500 euros por solicitante deberán haber nacido entre el 1988 y el 2006, o haber estado empadronados en municipios de menos de 20.000 habitantes
Lectura estimada: 3 min.
La Diputación de Valladolid ha puesto en marcha una línea de subvenciones, con una dotación presupuestaria de 15.000 euros, dirigidos al retorno de los jóvenes a los pueblos de la provincia.
Apuestan por aquellos nacidos entre 1988 y 2006 que hayan nacido o hayan estado empadronadas al menos un año en alguno de los municipios de la provincia de Valladolid de menos de 20.000 habitantes con anterioridad al 1 de enero de 2024. Para poder optar a estas ayudas, que serán de un máximo de 2.500 euros por solicitante, los solicitantes deben haber retornado a la provincia después del día 1 de enero de 2023, o hacerlo como máximo hasta la fecha de concesión de la ayuda.
Las personas interesadas pueden presentar sus solicitudes hasta el 28 de junio. Esta línea de subvenciones se enmarca dentro del VI Plan Provincial de Juventud 2024-2027, en concreto en el programa atracción y retención del talento juvenil con medidas para favorecer el arraigo y el regreso de los que desarrollan o han desarrollado su actividad profesional o laboral fuera de nuestra provincia.
Además, las personas solicitantes deben haber estado residiendo en el extranjero o en otras provincias españolas al menos los seis meses anteriores al retorno ejerciendo una actividad laboral, profesional o investigadora.
En el caso de autónomos, se entenderá que se ha desarrollado una actividad profesional cuando durante los seis meses anteriores al retorno se haya estado trabajando durante, al menos, un mes como autónomo. En el caso de trabajadores por cuenta ajena, se entenderá que se ha desarrollado una actividad laboral cuando durante los seis meses anteriores al retorno se haya estado trabajando por cuenta ajena durante, al menos, un mes y, como mínimo, a media jornada.
Por otra parte, las personas solicitantes deberán estar empadronadas en algún municipio de la provincia de Valladolid de menos de 20.000 habitantes en la fecha de la presentación o asumir el compromiso de empadronarse si resulta beneficiario de la subvención.
A fecha de presentación de la solicitud, los solicitantes deben encontrarse en una de estas situaciones: estar dado de alta como autónomo y tener el domicilio social o centro productivo en algún municipio de la provincia de Valladolid con menos de 20.000 habitantes, o pretender darse de alta como autónomo si resulta beneficiario de la subvención, siempre que el domicilio social o centro productivo previsto se ubique en algún municipio de la provincia de Valladolid con menos de 20.000 habitantes, como máximo el 28 de junio de 2024.
Solo se admitirá la solicitud, en este caso, si no se ha retornado de forma efectiva a fecha de presentación de solicitud. En caso de trabajadores por cuenta ajena, cuyo contrato de trabajo, concertado o que se pretenda concertar, sea al menos de media jornada y de una duración no inferior a seis meses, siempre y cuando establezca su residencia en un municipio de la provincia de Valladolid de menos de 20.000 habitantes, a fecha 30 de junio de 2024 como máximo. También haber iniciado o iniciar un proyecto de investigación antes del 30 de junio de 2024 que concluya antes del 31 de diciembre de 2024.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Carnero, sobre el descenso del Real Valladolid: "Lo peor no es estar en segunda, lo peor es el juego del equipo"
Óscar Puente ante el descenso del Real Valladolid: "No es algo que nos venga de nuevas"
Puente revindica que el Ministerio ha invertido "más de 2.000 millones de euros en mejorar la conectividad de Valladolid"
El Monoloco Fest enciende Valladolid con su segunda edición
"Vamos a poner 41.000 asientos al año a disposición de los vallisoletanos para viajar a las Islas Canarias"
Últimas noticias
Valladolid despide como se merece al Papa Francisco
El apagón protagoniza imágenes inéditas de Valladolid
La labor de la Policía Nacional antes, durante y después del apagón en Valladolid
¡Y se hizo la luz....!
Dan de comer y trasladan a la base militar de El Empecinado a más de 380 personas atrapadas en un AVE
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar