Portaban una bomba de extracción de gasolina, dos baterías y veinte garrafas llenas de gasóleo
Risueños modelos de cerámica hechos por una tordesillana
El artículo de Jesús López Garañeda en su 'Claveles del ayer'
Encontrar en Tordesillas personas que hacen su vida y generan una forma de manifestar la habilidad, destreza, integridad y hermosura del arte en cualquiera de las múltiples facetas en que puede transmitirse, está más que garantizado entre las manos de Alicia Santiago y su taller de cerámica en la Calle del Hospital de Mater Dei en la misma casa vecina donde mi niñez transcurrió apacible.
Hoy he visto la última de las figurillas salidas del horno cerámico representando a Pepo, el director de la Banda de música, quien batuta en mano y destilando en su consistente cuerpo la humanidad de la que hace gala con la clave de sol marcada en la corbata, le fue entregada como recuerdo por los integrantes de la Banda de Música de Tordesillas.
A estas figuras Alicia las ha puesto el remoquete de "gorditos" y son ya infinidad de ellas las que han captado con una sonrisa el recuerdo de la personalidad del personaje representado.
Me alegra profundamente que nuestro pueblo disponga y dé artistas de la calidad y categoría de Alicia Santiago, la nieta de Sisio, un hombre que fue industrial y emprendedor, al que conocí como Concejal del Ayuntamiento tordesillano en mis años mozos y que juntos portamos un día la efigie de la Patrona de Tordesillas, la Virgen de la Guía.
Es esta mujer, Alicia Santiago, quien lleva prácticamente un cuarto de siglo con su taller de cerámica, la que hace hablar con barro a los personajes que moldea en arcilla y además es capaz de captar el instante, el momento, el relámpago de luz que despierta la alegría en los demás y especialmente en el "gordito" protagonista de su creación.
Creo que esta manera de entender y divulgar una figurilla de barro, pintada con esmero y pulcritud, decorada y vestida con el ropaje de la sensibilidad merece, al menos por mi parte, el aplauso y el reconocimiento más sincero porque Alicia engrandece a los cacharreros de Tordesillas, que así se llamaban los viejos ceramistas de la Villa. Y eso es y supone engarzar las generaciones de todos los artistas locales en un bucle eterno y agradecido.
Ánimo y gracias, Alicia, por mantener esa tradicional forja artística del barro tan peculiar, que fue en otro tiempo clave para Tordesillas.
El acusado sustraía cobre de baterías y sistemas de riego para venderlos en chatarrerías de la provincia
El Castillo de Peñafiel acoge este lunes la cata que elegirá el vino representante del Museo Provincial del Vino durante el próximo año
Los ocho grupos han deleitado al público que llenaba la Plaza Mayor Medina de Rioseco
Los conjuntos procesionales se han depositado en el Museo de Santa Cruz donde reposarán todo el año