A la propuesta presentada por el equipo de Gobierno de PSOE y VTLP se han añadido planteamientos del PP
Critican contratos de la FMD a una empresa con denuncias previas de los trabajadores
Han tomado esta decisión por no haber podido disfrutar de sus vacaciones y por no recibir el salario que marca el convenio
El 1 de enero de 2021 comenzó la gestión del servicio de socorrismo en las piscinas municipales pertenecientes a la Fundación Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Valladolid por parte de la empresa Gestión y Eventos Lázaro y, según UGT, "desde el primer día, han sido innumerables las irregularidades laborales".
El sindicato apunta que los trabajadores no disponen de los calendarios anuales, perciben un salario que se encuentra por debajo del convenio y la empresa, además, está contratando a socorristas para la temporada de verano por 9 horas a la semana, pero les hacer trabajar de más. La organización sindical asegura que la empresa ha llevado a cabo la falsificación de contratos de estos mismos socorristas, exige el doblaje de turnos, ha incurrido en fraude en la aplicación de un ERTE y los trabajadores, incluyendo la delegada sindical, son sometidos a desprecio y amenazas frecuentes.
"Y es que las irregularidades y su mala gestión llegan hasta tal punto que el servicio no ha abierto en más de una ocasión, varias de las cinco piscinas que tiene adjudicadas y, en lugar de reconocer su implicación en la pésima gestión, la empresa ha echado la culpa a los propios trabajadores", añade UGT.
Muchos trabajadores han presentado denuncias en los juzgados por no haber podido disfrutar de sus vacaciones y por no recibir el salario que marca el convenio.
ANTE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO
UGT ha puesto en conocimiento de la Inspección de Trabajo los hechos relatados y se han levantado actas sancionadoras de todos ellos. Una de ellas, incluso, "considerando muy graves los hechos relatados" y comunicada a la Tesorería General de la Seguridad Social por fraude en los ERTE que aplicó durante las restricciones de horarios por la pandemia.
Desde el sindicato aseguran que han contactado con la Fundación Municipal de Deportes de Valladolid en varias ocasiones para informar al concejal de deportes del ayuntamiento, Alberto Bustos.
Esta misma empresa también fue multada por su gestión en las piscinas de Ellakuri y el Ayuntamiento decidió anular su contrato. Además, en otros ayuntamientos tiene prohibición por la Ley de Contratación.
Desde UGT aseguran que el Ayuntamiento de Valladolid le ha concedido dos nuevos servicios: la limpieza de la piscina de Parquesol y la limpieza del polideportivo Pisuerga. Por ello, el sindicato exige al Ayuntamiento de la capital el cese de la actividad de esta empresa en las contrataciones públicas de Valladolid, como se ha hecho en otros lugares, "ya que no debería haber sitio para empresas pirata como esta y lo que debería primar es la calidad del servicio y no la oferta más baja a costa de los salarios de los empleados".
Las marcas de alta gama enfrentan incertidumbre global mientras buscan refugio en mercados emergentes y refuerzan su estrategia para seducir a los ultrarricos
El ministro de Economía ha asegurado que la exposición española "no es alta en comparación con otros estados europeos"
La mejora en los intereses de cuentas bancarias y los dividendos impulsan un fuerte incremento en las retenciones, alcanzando niveles no vistos desde 2009
El Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional analizan qué consecuencias acarrearán las decisiones del Gobierno de EEUU