No se ha registrado ningún seísmo de cierta relevancia en la provincia desde que se tienen datos registrados
La UVa recibe a 12 turcos entre sus nuevos estudiantes extranjeros
La mayoría de los estudiantes afectados por el terremoto han desembarcado en Soria y en Valladolid
La Universidad de Valladolid ha recibido a 12 estudiantes procedentes de Turquía del total de 358 nuevos alumnos se incorporan estos meses a sus aulas.
El acto se ha celebrado en la mañana de este viernes, 10 de febrero, a las 12.00 horas, en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez como parte del Día de Orientación, una actividad que de manera habitual organiza el Vicerrectorado de Internacionalización de la UVa destinado a estos nuevos alumnos con objeto de informarles sobre todos los aspectos prácticos de su día a día tanto en la universidad como en la ciudad en la que van a residir durante estos próximos meses.
La sede, situada en la Calle Real de Burgos, ha dado la bienvenida a los estudiantes extranjeros de 46 nacionalidades diferentes que vienen a cursar sus estudios en esta universidad durante el segundo cuatrimestre.
Se suman a los 605 que ya vinieron al inicio del curso para permanecer todo el año académico o durante el primer cuatrimestre. De estos más de 300 estudiantes, un total de 250 vienen gracias al programa Erasmus y 66 gracias a convenios con otras universidades, mientras que el resto lo harán por otros programas.
Con respecto a los campus, Valladolid es el que mayor número de estudiantes recibe (306), seguido de Soria (33), Palencia (10) y Segovia (9).
En este Día de Orientación los "nuevos" van acompañados de los mentores, estudiantes de la UVa que les ayudan en todos estos aspectos y les acompañan tanto antes como a lo largo de su estancia en esta universidad.
Además, el Vicerrectorado de Internacionalización puso a disposición de los distintos campus autobuses para que los estudiantes extranjeros pudieran acudir a la jornada informativa. De la misma forma, ha sido importante el apoyo que reciben de la asociación ESN, que se encargan en guiarles en materia cultural y de ocio.
La iniciativa, dotada con un presupuesto municipal de 20.000 euros, se desarrollará a lo largo de 2025 con un completo programa formativo
Las ayudas se distribuyen en 3 para la Universidad de Burgos, 3 para la de León, 2 para la de Salamanca, 4 para la de Valladolid y 3 para el CSIC
La actividad tendrá lugar este 29 de marzo a partir de las 19.30 horas en el Palacio de Congresos 'Conde Ansúrez'
Ya está abierto el periodo de preinscripción a este programa que permitirá preparar con solvencia el acceso a la abogacía y procura